Mostrar el registro sencillo del ítem
Afrontamiento del estrés y satisfacción laboral en personal asistencial del Hospital de Moyobamba en etapa post COVID, 2024
dc.contributor.advisor | Del Rosario Pacherres, Orlando | es_PE |
dc.contributor.author | Casas Remicio, Marcelo Emmanuel | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-04-07T15:53:39Z | |
dc.date.available | 2025-04-07T15:53:39Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.13084/10432 | |
dc.description.abstract | La investigación tuvo como objetivo analizar la relación entre el afrontamiento del estrés y la satisfacción laboral del personal asistencial en el Hospital II-1 Moyobamba, en la etapa post COVID-19 durante el año 2024. Se utilizó un enfoque cuantitativo, nivel descriptivo-correlacional y diseño no experimental. Se aplicaron instrumentos como el Cuestionario de Afrontamiento del Estrés (Sandín y Chorot, 2003), y el cuestionario de Satisfacción Laboral S20/23 (Melia y Peiró, 1989). La población fue de 340 individuos (179 enfermeros, 27 internos y 133 médicos cirujanos) del Hospital II-1 Moyobamba. Los resultados evidencian una relación directa y significativa entre afrontamiento del estrés y satisfacción laboral, (Rho = 0.754; p = 0.000). Se determinó que el 37.4% del personal presenta un nivel bajo de afrontamiento al estrés y un 39.4% reporta baja satisfacción laboral. Se identificó que la correlación más fuerte entre el afrontamiento del estrés y la satisfacción laboral se presenta con el "Ambiente físico" (Rho = 0.852) y las "Prestaciones recibidas" (Rho = 0.788). En cuanto a las dimensiones de afrontamiento del estrés, la "Evitación" mostró la correlación más alta (Rho = 0.872). Se concluye que a medida que mejora la capacidad para afrontar el estrés en el personal asistencial, también aumenta su satisfacción laboral. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNFV | es_PE |
dc.subject | Satisfacción laboral | es_PE |
dc.subject | Afrontamiento del estrés laboral | es_PE |
dc.subject | Personal asistencial | es_PE |
dc.title | Afrontamiento del estrés y satisfacción laboral en personal asistencial del Hospital de Moyobamba en etapa post COVID, 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado en Psicología con mención en Psicología Clínica | es_PE |
thesis.degree.discipline | Psicología con mención en Psicología Clínica | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Psicología | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 | es_PE |
renati.author.dni | 72977555 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-0981-9808 | es_PE |
renati.advisor.dni | 25400771 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.discipline | 313026 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.juror | Diaz Hamada, Luis | es_PE |
renati.juror | Vallejos Flores, Miguel | es_PE |
renati.juror | Ardiles Bellido, Edilberto | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |