Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVelarde Vílchez, Mónica Margaritaes_PE
dc.contributor.authorPeña Cutimbo, Nelly Gianninaes_PE
dc.date.accessioned2025-03-27T21:45:35Z
dc.date.available2025-03-27T21:45:35Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13084/10390
dc.description.abstractLa raya águila chilena Myliobatis chilensis es una especie “Vulnerable” según la IUCN, posee escasos estudios sobre su biología básica por lo que conocer su dieta es fundamental. El objetivo de este estudio es analizar el contenido estomacal de M. chilensis desembarcado en el puerto de San José según su sexo, talla, estación y zona de pesca. Se colectó 109 estómagos con contenido estomacal durante diciembre 2020 y noviembre 2021. Se identificó el 93.3% de su dieta y 14 familias presa: Engraulidae (36.45% IRI, 33.88 %PSIRI), poliquetos n/i (27.62 %IRI, 25.79 %PSIRI), Onuphidae (5.85 %IRI, 5.99 %PSIRI), Sternaspidae (5.08 %IRI, 5.18 %PSIRI), entre otras presas como crustáceos y gasterópodos. Se determinó que M. chilensis tiene dieta especializada (Bi = 0.21) y un consumidor secundario (NT=3.74). Los individuos Talla I-II se alimentaron principalmente de la familia Engraulidae y los de Talla III de Poliquetos n/i. Se observó un consumo mayor de peces en la zona sur y poliquetos en la zona norte. Finalmente, un mayor consumo de engraúlidos ocurrió en la estación cálida y poliquetos en estación fría. Se concluye que la dieta de M.chilensis puede estar sujeta a cambios ontogénicos, a la disponibilidad de presas según su zona de alimentación con la presencia de Engraulidae en su dieta y sujeta a la estación, es decir, a variables ambientales.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNFVes_PE
dc.subjectEcología tróficaes_PE
dc.subjectMyliobatis chilensises_PE
dc.subjectContenido estomacales_PE
dc.subjectNivel tróficoes_PE
dc.subjectPerúes_PE
dc.titleAnálisis de la dieta de la “raya águila chilena” Myliobatis chilensis Phillipi, 1892 (Myliobatiformes: Myliobatidae) desembarcada durante diciembre 2020 – noviembre 2021 en el puerto de San José, Lambayeque, Perúes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Biologíaes_PE
thesis.degree.disciplineBiologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12es_PE
renati.author.dni72280997
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8774-8729es_PE
renati.advisor.dni10320529
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.discipline511206es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.jurorSáez Flores, Gloria Maríaes_PE
renati.jurorBohórquez Meza, Isabel Dorises_PE
renati.jurorLizárraga Travaglini, Alfonso Diulioes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess