Violencia de género en víctimas atendidas en el centro de emergencia mujer de San Martín de Porres, 2020

Fecha
2025Autor
Ramos Panduro, Nino Abel
Asesor(es)
Ramírez Miranda, Durga EdelmiraMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: Determinar si existe una asociación estadísticamente significativa entre la violencia
de género y los factores demográficos atribuibles a las víctimas atendidas en el Centro de Emergencia Mujer de San Martín de Porres durante el 2020. Método: La investigación es de corte
cuantitativo, de nivel descriptivo correlacional, de diseño no experimental y de corte transversal. La perspectiva cuantitativa ha sido útil para medir las dimensiones de la violencia de género: violencia patrimonial, psicológica, física y sexual; y las dimensiones de los factores demográficos: etapa de vida, nivel educativo, estado civil y ocupación. La población se conformó
de 73 casos de mujeres víctimas de violencia en el seno de sus relaciones de pareja, y que
acudieron a presentar sus casos en el Centro de Emergencia Mujer mencionado anteriormente.
Resultados: Se encontró que existe una asociación significativa entre la variable violencia física y las variables etapas de vida (p=0,013), estado civil (p=0,18) y nivel educativo (p= 0,001).
Sin embargo, no se encontró asociación significativa con la variable ocupación (p=0,393). Asimismo, se encontró que existe una asociación significativa entre la variable violencia psicológica y la variable nivel educativo (p=0,010). No obstante, no se halló una asociación significativa con el resto de las variables demográficas. Por otro lado, se pudo constatar que no existe
una asociación significativa entre la variable violencia sexual y las variables etapas de vida
(p=0,800), estado civil (p=0,868), nivel educativo (p=0,969) y ocupación (p=0,157). Finalmente, también se pudo precisar que no existe una asociación significativa entre la variable
violencia patrimonial y las variables etapas de vida (p=0,129), estado civil (p= 0,488), nivel
educativo (p= 0,779) y ocupación (p=0,963). Conclusiones: La violencia de género se relaciona parcialmente con los factores demográficos, ya que sólo se determinó que la violencia
psicológica y física guardan una relación estadísticamente significativa con al menos una dimensión de los factores demográficos.
Colecciones
- Sociología (Tesis) [17]