Comportamiento ecológico y buenas prácticas ambientales, en tiempos de COVID-19, en instituciones estatales del distrito de Puente Piedra, 2022

Fecha
2025Autor
Saenz López, Yoli Laura
Asesor(es)
Sánchez Sotomayor, Segundo RamiroMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: Determinar la relación entre el comportamiento ecológico y las buenas prácticas ambientales, en tiempos de pandemia COVID-19, en instituciones educativas estatales, distrito de Puente Piedra 2022. Método: El tipo de estudio es aplicado, de un nivel correlacional y de diseño no experimental, además, la población y muestra está compuesta por la totalidad del grupo de veinte educadores que han trabajado en las instituciones educativas correspondientes por un período superior a tres años, siendo un muestreo no probabilístico. Resultados: en las instituciones educativas estatales, el 70% de los encuestados dijeron que están totalmente de acuerdo sobre el comportamiento ecológico que es apropiado para la buena práctica medioambiental; el 20% no estaba de acuerdo. Asimismo, el 70% de los encuestados apoya plenamente las buenas prácticas medioambientales en las escuelas estatales, que también dijeron que son apropiadas para la enseñanza del comportamiento ecológico. El 20% restante no está de acuerdo. Además, el valor p de 0,000 y la correlación de 0,601, entonces se acepta la hipótesis alternativa: Existe relación entre el comportamiento ecológico y las buenas prácticas ambientales, en instituciones educativas estatales. Conclusiones: en el contexto de la pandemia de COVID-19, es fundamental que las instituciones estatales incorporen prácticas ambientales en sus operaciones. Este enfoque no solo aborda los desafíos de salud pública, sino que también fomenta la sostenibilidad, mejora la administración de recursos y refuerza la cooperación entre autoridades, educadores y la comunidad para lograr un impacto positivo en el medio ambiente.