Mostrar el registro sencillo del ítem
Síndrome de Burnout y rendimiento académico en estudiantes de medicina humana de la UNFV Lima - Perú, 2024
dc.contributor.advisor | Trujillo Herrera, Teresa Feliciana | es_PE |
dc.contributor.author | Zea Salazar, Daniel Isaac | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-03-13T22:51:56Z | |
dc.date.available | 2025-03-13T22:51:56Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.13084/10306 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Determinar si existe relación entre el síndrome de burnout y el rendimiento académico en estudiantes de Medicina Humana de la UNFV Lima-Perú 2024. Método: Fue desarrollado con un enfoque tipo cuantitativo, correlacional de corte transversal. compuesta por una población finita total de 115 alumnos de la escuela profesional de Medicina, con un total de 89 estudiantes para la muestra, y donde se realizó 94 encuestas. Para la recolección de datos se aplicará un instrumento Maslach Burnout Inventory (MBI) adaptado, además de un survey sociodemográfico. Para la recolección del rendimiento académico nos basaremos en el promedio ponderado de la nota 2024 I. Resultados: El rendimiento académico en su mayoría fue regular. De los 16 que tuvieron ausencia de síndrome de burnout, 87.5% tuvo rendimiento regular y el 12,5% rendimiento bueno. De los 58 que tuvieron tendencia de síndrome de burnout, 68.97% tuvo un rendimiento regular y el 31.03% rendimiento bueno. De los 20 que tuvieron presencia de síndrome de burnout, 70% tuvieron un rendimiento regular y el 30% rendimiento bueno. Cabe mencionar que no hubo rendimiento bajo, deficiente y alto. El estudio muestra que el 61.7% de los estudiantes tienen tendencia a desarrollar síndrome de burnout. Conclusión: El 61.7 % estudiantes tienen tendencia a desarrollar síndrome de burnout teniendo diferencia significativa de p<0.05 en comparación a los niveles de ausencia con un 17.7% y presencia 21% del síndrome de burnout. No existe relación entre síndrome de burnout y rendimiento académico y no existe relación entre factores sociodemográfico y rendimiento académico. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNFV | es_PE |
dc.subject | Salud pública | es_PE |
dc.subject | niveles | es_PE |
dc.subject | ausencia | es_PE |
dc.subject | sociodemográfico | es_PE |
dc.title | Síndrome de Burnout y rendimiento académico en estudiantes de medicina humana de la UNFV Lima - Perú, 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Médico Cirujano | es_PE |
thesis.degree.discipline | Medicina | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Medicina "Hipólito Unanue" | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 | es_PE |
renati.author.dni | 47988742 | |
renati.advisor.orcid | 0000-0002-5224-5857 | es_PE |
renati.advisor.dni | 06244190 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.discipline | 912016 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.juror | Alvites Morales, Juan Daniel | es_PE |
renati.juror | Lozano Zanelly, Glenn Alberto | es_PE |
renati.juror | Lopez Gabriel, Julia Isabel | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Medicina (Tesis) [801]