Factores asociados a un nivel inadecuado de conocimientos sobre VIH/sida en adultos peruanos de 18 a 49 años: sub-análisis de una encuesta poblacional en la ENDES 2023

Fecha
2025Autor
Astor Suarez, Josselyn
Asesor(es)
Aliaga Chavez, MaxMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: Identificar los factores asociados a un nivel inadecuado de conocimientos sobre VIH/SIDA en adultos entre 18 a 49 años encuestados en la ENDES 2023. Método: Estudio poblacional basado en la ENDES 2023 con diseño analítico transversal. Se utilizó las bases de datos de los módulos pertinentes de la ENDES 2023. Se empleó un análisis descriptivo para el cálculo de proporciones y análisis de chi cuadrado y t de student para evaluar las diferencias de proporciones entre los grupos. Se halló los valores de PR mediante la regresión de Poisson con varianzas robustas bivariada y multivariada. Resultados: Los factores asociados a inadecuado nivel de conocimientos de VIH fueron el sexo femenino (PR=0,96), edad >25 años (PR=0,97), residir en la costa excepto Lima metropolitana (PR=0,93), nivel educativo desde primaria hasta superior (PR=0,90 [primaria], PR=0,84 [secundaria], PR=0,75 [superior]), y tener acceso a medios masivos (PR=0,96). No se hallaron factores conductuales de hábitos nocivos significativos en el modelo multivariado. Conclusión: En conclusión, factores no modificables como la edad y el sexo están asociados a mejores niveles de conocimientos sobre VIH, factores modificables como el nivel de instrucción y el acceso a medios de comunicación masivos, lo cual enfatiza crear estrategias para asegurar un mínimo de nivel educativo en la población peruana, realizar publicidad televisiva, de radio o de redes social concientizadoras sobre salud sexual, y promover campañas de educación sexual a ambos sexos por igual.
Colecciones
- Medicina (Tesis) [801]