Mostrar el registro sencillo del ítem
Nivel de conocimiento de signos de alarma de preeclampsia de las gestantes atendidas durante el periodo octubre - noviembre 2024 en el Centro de Salud Chancas de Andahuaylas
dc.contributor.advisor | Huarag Reyes, Raúl Abel | es_PE |
dc.contributor.author | López Vargas, María Judith | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-03-11T16:42:09Z | |
dc.date.available | 2025-03-11T16:42:09Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.13084/10260 | |
dc.description.abstract | Objetivos: Determinar nivel de conocimiento de las gestantes sobre signos de alarma de preeclampsia durante el control prenatal en periodo octubre – noviembre del 2024 en el Centro de Salud Chancas de Andahuaylas. Método: El diseño de presente estudio es observacional, descriptivo, transversal, prospectivo, uso un instrumento que fue validado por juicios de expertos que miden el nivel de conocimiento sobre signos de alarma de preeclampsia, se realizó el estudio a 112 pacientes. Resultados: Se halló que hay mayor prevalencia de gestante con secundaria completa (54.5%), con edad entre 26 y 30 años (25%), con dos controles prenatales (23.2%), siendo convivientes (53.6%), primigestas y segundigestas (37.5% cada uno) y sin antecedentes de preeclampsia (94.6%). También se encontró que el nivel medio de conocimientos sobre signos de alarma de preeclampsia prevalece en el 58%, el nivel alto en 22.3% y el nivel bajo en el 19.6%. Y el nivel medio prevaleció en conocimiento de definición (71.4%), signos y síntomas (67.9%), factores de riesgo (75%) y cuidados prenatales (60.7%). Conclusiones: Se concluye las gestantes atendidas en el centro de salud poseen en su mayoría un nivel medio de conocimiento sobre signos de alarma de preeclampsia, independientemente del grado de instrucción, edad materna, número de gestación o estado civil. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNFV | es_PE |
dc.subject | Salud pública | es_PE |
dc.subject | Conocimiento | es_PE |
dc.subject | Preeclampsia | es_PE |
dc.title | Nivel de conocimiento de signos de alarma de preeclampsia de las gestantes atendidas durante el periodo octubre - noviembre 2024 en el Centro de Salud Chancas de Andahuaylas | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Médico Cirujano | es_PE |
thesis.degree.discipline | Medicina | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Medicina "Hipólito Unanue" | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 | es_PE |
renati.author.dni | 72153123 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-5062-5680 | es_PE |
renati.advisor.dni | 07543164 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.discipline | 912016 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.juror | Díaz Sánchez, Augusto Aquilino | es_PE |
renati.juror | Alcántara Díaz, Andrés Martin | es_PE |
renati.juror | Méndez Campos, María Adelaida | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Medicina (Tesis) [801]