Nivel de conocimiento sobre el cáncer de cuello uterino y las prácticas preventivas en las estudiantes de secundaria del colegio Edelmira del Pando en Vitarte, 2024

Fecha
2025Autor
Astocondor Rojas, Karolay Amalia
Asesor(es)
Loja Oropeza, DavidMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: Determinar si existía una relación entre el nivel de conocimiento sobre el cáncer de cuello uterino y las prácticas preventivas en estudiantes de secundaria del Colegio Edelmira del Pando, Vitarte, 2024. Método: Se trató de una investigación aplicada, cuantitativa, no experimental, con un enfoque hipotético-deductivo, basada en una muestra de 104 estudiantes. Los datos fueron recopilados mediante un cuestionario de 18 preguntas. La primera variable (nivel de conocimiento) incluyó 12 ítems divididos en dos dimensiones: características específicas del cáncer de cuello uterino y factores de riesgo. La segunda variable (prácticas preventivas) incluyó 6 ítems divididos en dos dimensiones: prácticas preventivas primarias y prácticas preventivas secundarias. Resultados: El 56.7% de las estudiantes mostró un conocimiento medio, de las cuales el 28.8% tenían prácticas inadecuadas y el 27.9% prácticas adecuadas. Un 50% mostró conocimiento medio sobre características específicas del cáncer, con un 23.1% realizando prácticas inadecuadas y un 26.9% prácticas adecuadas. Respecto a los factores de riesgo, el 63.5% poseía conocimiento medio, siendo iguales los porcentajes de prácticas adecuadas e inadecuadas (31.7%). Conclusión: El análisis de correlación de Spearman en SPSS evidenció una relación estadísticamente significativa entre el nivel de conocimiento y las prácticas preventivas, confirmando la hipótesis alternativa.
Colecciones
- Medicina (Tesis) [801]