Mostrar el registro sencillo del ítem
Análisis comparativo de la tasa de cesáreas por grupos de Robson entre los hospitales Carlos Alcantara Butterfield y Voto Bernales Corpancho de Essalud durante el periodo 2023 – 2024
dc.contributor.advisor | Diaz Sánchez, Augusto Aquilino | es_PE |
dc.contributor.author | Zegarra Tord, Andres Gustavo | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-03-07T23:42:03Z | |
dc.date.available | 2025-03-07T23:42:03Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.13084/10238 | |
dc.description.abstract | Introducción: En el Perú se calcula una tasa de cesáreas del 37.8%, superando el 15% recomendado por la OMS. Objetivo: Comparar la tasa de cesáreas del Hospital Carlos Alcántara Butterfield y el Hospital Voto Bernales Corpancho con base en las variables propuestas por Robson durante el periodo 2023-2024. Diseño: Observacional, descriptivo, comparativo, retrospectivo y transversal. Método: Análisis retrospectivo de 2531 historias clínicas de gestantes atendidas en ambos nosocomios, agrupándolos según la Clasificación de Robson, y realizando el análisis estadístico usando Microsoft Excel 2016 y SPSS v27. Resultados: La tasa de cesárea obtenida fue de un 53.1% en el Hospital Carlos Alcántara Butterfield y 40.7% en el Hospital Voto Bernales Corpancho. La contribución de cada grupo de Robson a la tasa de cesárea fue el grupo 2 con 24.3% y el grupo 5 con 23.6% en el Hospital Carlos Alcántara Butterfield, y en el Hospital Voto Bernales Corpancho fue el grupo 9 y 2 con un 28.3% y 22.2% respectivamente, además se observó que en el Hospital Carlos Alcántara Butterfield un 40.3% de gestantes correspondieron a embarazos de bajo riesgo, en los cuales se culminó por vía abdominal en el 57.6% de ellas, en comparación del Hospital Voto Bernales Corpancho donde fue un 33,8% del total y 39,2% terminaron en cesárea. Conclusiones: Existe una diferencia significativa de la tasa de cesáreas entre el Hospital Carlos Alcántara Butterfield y el Hospital Voto Bernales Corpancho, encontrándose que ambos hospitales presentan una frecuencia de cesáreas por encima del 15% recomendado por la OMS. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNFV | es_PE |
dc.subject | Salud pública | es_PE |
dc.subject | Partos | es_PE |
dc.subject | Cesárea | es_PE |
dc.subject | Clasificación de Robson | es_PE |
dc.title | Análisis comparativo de la tasa de cesáreas por grupos de Robson entre los hospitales Carlos Alcantara Butterfield y Voto Bernales Corpancho de Essalud durante el periodo 2023 – 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Médico Cirujano | es_PE |
thesis.degree.discipline | Medicina | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Medicina "Hipólito Unanue" | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 | es_PE |
renati.author.dni | 72914400 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-7474-393X | es_PE |
renati.advisor.dni | 07302807 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.discipline | 912016 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.juror | Alvitez Morales, Juan Daniel | es_PE |
renati.juror | Lozano Zanelly, Glenn Alberto | es_PE |
renati.juror | López Gabriel, Julia Isabel | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Medicina (Tesis) [801]