Abstract:
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la efectividad del Plan de capacitación sobre el Código de ética en los cirujanos dentistas participantes y su relación con la prevención de las demandas más frecuentes en el Colegio Odontológico del Perú.
Desde el punto de vista metodológico el estudio fue un diseño cuasi experimental, prospectivo, longitudinal y aplicativo. Se trabajó con una muestra de 33 cirujanos dentistas que participaron en la capacitación durante el periodo de estudio. Para recolectar la información se utilizó un cuestionario pre y post test que contenía 20preguntas iguales, el cuestionario permitió evaluar la capacidad cognitiva, procedimental y actitudinal de los cirujanos dentistas. La validez se realizó por juicio de expertos y la confiabilidad a través del coeficiente alfa de Cronbach α = 0.904.Se utilizó el método estadístico no paramétrico de Wilcoxon apreciándose una ventaja
significativa (p=0,000) demostrando que el Plan de capacitación es de efectividad significativa en capacidades cognitivas, procedimentales y actitudinales en los cirujanos dentistas participantes. Se recomienda realizar el Plan de capacitación en los cirujanos dentistas pre colegiatura y de las diferentes sociedades científicas odontológicas, debido a su alta efectividad para obtener el nivel óptimo de capacidades, en relación con las demandas más frecuentes, y así permitir adoptar medidas preventivas para minimizar
los riesgos de demandas.