• español
    • English
    • Deutsch
  • Reglamento del Repositorio
  • Contact Us
  • English 
    • español
    • English
    • Deutsch
  • Login
View Item 
  •   Repositorio Institucional UNFV
  • Tesis
  • 4. Título Profesional
  • Ciencias Médicas y de la Salud
  • Tecnología Médica
  • View Item
  •   Repositorio Institucional UNFV
  • Tesis
  • 4. Título Profesional
  • Ciencias Médicas y de la Salud
  • Tecnología Médica
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Caracterización genotípica del virus del papiloma humano versus estudio citocolposcópico - Hospital Nacional Dos De Mayo

Author
Quillama Palomino, Sandybel
Thumbnail
View/Open
UNFV_QUILLAMA_PALOMINO_SANDYBEL_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf (3.105Mb)
Date
2019-10-14
Metadata
Show full item record
Abstract
Objetivo: Establecer la relación entre los genotipos del virus del Papiloma Humano de alto riesgo con el grado de las lesiones citológicas y los hallazgos colposcópicas en mujeres del Hospital Nacional Dos de Mayo durante los años 2016-2018. Metodología: Se realizó un estudio retrospectivo, tipo descriptivo de diseño no experimental y corte transversal. Para ello se revisaron 96 historias clínicas de pacientes con diagnóstico molecular positivo para VPH-AR que cuenten con exámenes citológicos y colposcópicos, de ellos sólo 76 casos cumplieron los criterios de inclusión. Para poder evaluar la correlación entre las variables se usó tablas de contingencia con un nivel de significancia de 0.05. Resultados: Se observó que la frecuencia de VPH-AR en nuestra población es de 27.51%, siendo el grupo de otros VPH-AR los de mayor distribución con un 80.3%. La lesión citológica más frecuente es LEIBG con un 61.85%, seguida de LEIAG con 3.9%. Los hallazgos colposcópicos más frecuentes son los menores con el 76.32%, mientras que los hallazgos colposcópicos mayores representaron el 9.2%. El grupo etario de la población con VPH-AR positivo pertenece a >36 años. El nivel de significación que se obtuvo en el estadístico Chi-cuadrado de Pearson fue menor que 0.05 estableciéndose una relación entre las variables estudiadas. Conclusiones: Existe una correlación significativa entre las variables de estudio, sin embargo, el estudio no da resultados concluyentes con respecto a la relación entre los genotipos del VPH-AR con el tipo de lesión citológica y colposcópico, ya que el resultado final de una infección por VPH no solo está determinado por el tipo de VPH, sino también por otros factores.
URI
http://repositorio.unfv.edu.pe/handle/UNFV/3718
Collections
  • Tecnología Médica [247]

Repositorio Institucional UNFV
Contacto: repositorio.vrin@unfv.edu.pe
Contact Us | Send Feedback

Indexado por

Alicia Concytec
Renati
Alicia Concytec
Auspiciado por 
VRIN UNFV
Auspiciado por:
VRIN UNFV
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Repositorio Institucional UNFV
Contacto: repositorio.vrin@unfv.edu.pe
Contact Us | Send Feedback

Indexado por

Alicia Concytec
Renati
Alicia Concytec
Auspiciado por 
VRIN UNFV
Auspiciado por:
VRIN UNFV