• español
    • English
    • Deutsch
  • English 
    • español
    • English
    • Deutsch
  • Login
View Item 
  •   Repositorio Institucional UNFV
  • Tesis y trabajos para optar grados y títulos
  • 2. Maestría
  • Ciencias de la salud (Maestría)
  • View Item
  •   Repositorio Institucional UNFV
  • Tesis y trabajos para optar grados y títulos
  • 2. Maestría
  • Ciencias de la salud (Maestría)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Características morfológicas de radix entomolaris en molares inferiores evaluadas mediante tomografía cone beam en pacientes del Hospital De Policía Nacional Luis Nicasio Sáenz 2017

Author
Del Aguila Gastelú, Elca Rocío
Thumbnail
View/Open
UNFV_DEL_AGUILA_GASTELU_ELCA_ROCIO_MAESTRIA_2019.pdf (1.131Mb)
Date
2019-01-09
Metadata
Show full item record
Abstract
Las características morfológicas de las piezas dentales, es un aspecto de suma importancia para los endodoncistas hoy en día, razón por la cual la presente investigación estuvo orientada a identificar la prevalencia de Radix Entomolaris (RE) en molares. Materiales y Métodos: Se llevó a cabo una investigación observacional, descriptiva, transversal, en la cual se analizaron 227 registros tomográficos de pacientes, atendidos en el servicio de Odonto-estomatología del Hospital Nacional de Policía del Perú, de quienes se evaluó 384 piezas en total identificando en ellas la presencia de RE en primeras molares inferiores, registrando además las características de dicha estructura sobre curvatura, longitud y punto de separación. Los datos fueron analizados estadísticamente de forma descriptiva bajo un 95% de confianza. Resultados: La edad promedio de los pacientes fue 32.27 ±16.42 años, donde la muestra estuvo conformada en un 50.22% por varones (n=114); del total de piezas se identificó que solo 22 presentaban RE (5.73%), teniendo una leve mayor presencia en el lado izquierdo (n=12, 54.55%), a nivel morfológico un 95.45% de los casos encontrados eran de forma curva, el 81.82% presentaba una longitud menor a una raíz convencional, y el 54.45% evidenciaba separación a desde cervical; la distribución de estas características no se vio afectada por el género sexual del paciente. Conclusiones: El RE fue una variación morfológica de baja prevalencia, pero que debe ser conocida de manera específica a fin de evitar contratiempos a nivel terapéutico dentro de las especialidades estomatológicas.
URI
http://repositorio.unfv.edu.pe/handle/UNFV/3413
Collections
  • Ciencias de la salud (Maestría) [211]

Repositorio Institucional UNFV
Contacto: repositorio.vrin@unfv.edu.pe
Contact Us | Send Feedback

Indexado por

Alicia Concytec
Renati
Alicia Concytec
Auspiciado por 
VRIN UNFV
Auspiciado por:
VRIN UNFV
 

 

Compartir


Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Repositorio Institucional UNFV
Contacto: repositorio.vrin@unfv.edu.pe
Contact Us | Send Feedback

Indexado por

Alicia Concytec
Renati
Alicia Concytec
Auspiciado por 
VRIN UNFV
Auspiciado por:
VRIN UNFV