• español
    • English
    • Deutsch
  • Reglamento del Repositorio
  • Contact Us
  • English 
    • español
    • English
    • Deutsch
  • Login
View Item 
  •   Repositorio Institucional UNFV
  • Tesis
  • 3. Segunda Especialidad
  • Ciencias Humanas y Sociales
  • Educación
  • View Item
  •   Repositorio Institucional UNFV
  • Tesis
  • 3. Segunda Especialidad
  • Ciencias Humanas y Sociales
  • Educación
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Alimentos ultra procesados y estado nutricional de los niños de 4 años en la i.e. inicial n° 652-01 el paraíso aula celeste turno tarde, Distrito Villa María Del Triunfo – 2017

Author
Abanto Cerna, Marcelina
Thumbnail
View/Open
UNFV_ABANTO_CERNA_MARCELINA_SEGUNDA_ESPECIALIDAD_2019.pdf (1.844Mb)
Date
2019
Metadata
Show full item record
Abstract
El presente Trabajo Académico tiene como fin determinar el nivel de consumo de Alimentos Ultra-procesados así como determinar el estado Nutricional de los niños y niñas de 4 años del aula celeste, turno tarde de la Institución Educativa Inicial N° 652-01 El Paraíso, Distrito de Villa María del Triunfo, un problema muy notorio en esta Institución Educativa debido al consumo desmesurado de estos productos poco saludables, estos alimentos son consumidos en la hora del refrigerio y en la actualidad ya están representando un problema para su salud de estos niños debido a que la mayoría de ellos son alimentos no saludables con altos contenidos de grasas, azúcares, sodio y otros suplementos. Estos alimentos tienen bajos niveles de aporte nutricional, así lo demuestran la información que contienen los sobres o embaces donde vienen estos productos. El presente trabajo de investigación fue descriptiva y observacional, se trabajó con 18 niños y niñas de 4 años (11 niñas y 7 niños), asimismo se llegó a determinar el tipo de productos que estos niños llevan en la lonchera, también se aplicó una encuesta a los padres de estos niños, por otro lado se observó detalladamente como los padres y madres realizan las compras de estos alimentos en los diferentes lugares de ventas y luego enviar a sus niños al colegio. Una de las actividades que nos permitió determinar si hay o no obesidad y sobrepeso fue las mediciones antropométricas realizadas a todos los niños involucrados. Dicha actividad fue realizada con el apoyo de personal especializado en este tema, De preferencia se evaluó el peso, la talla, la masa muscular y adiposa para realizar el análisis respectivo, Otra actividad fue el curso de capacitación en temas de nutrición, logrando la participación activa de la comunidad educativa.
URI
http://repositorio.unfv.edu.pe/handle/UNFV/3051
Collections
  • Educación [82]

Repositorio Institucional UNFV
Contacto: repositorio.vrin@unfv.edu.pe
Contact Us | Send Feedback

Indexado por

Alicia Concytec
Renati
Alicia Concytec
Auspiciado por 
VRIN UNFV
Auspiciado por:
VRIN UNFV
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Repositorio Institucional UNFV
Contacto: repositorio.vrin@unfv.edu.pe
Contact Us | Send Feedback

Indexado por

Alicia Concytec
Renati
Alicia Concytec
Auspiciado por 
VRIN UNFV
Auspiciado por:
VRIN UNFV