• español
    • English
    • Deutsch
  • Reglamento del Repositorio
  • Contact Us
  • English 
    • español
    • English
    • Deutsch
  • Login
View Item 
  •   Repositorio Institucional UNFV
  • Tesis
  • 3. Segunda Especialidad
  • Ciencias Humanas y Sociales
  • Educación
  • View Item
  •   Repositorio Institucional UNFV
  • Tesis
  • 3. Segunda Especialidad
  • Ciencias Humanas y Sociales
  • Educación
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Desarrollo de la motricidad fina y aprendizaje del garabateo en niños de tres años de educación inicial en la institución educativa N° 110-Ventanilla-2017

Author
Aguirre Hidalgo, Olinda
Thumbnail
View/Open
UNFV_AGUIRRE HIDALGO_OLINDA_SEGUNDA ESPECIALIDAD_2019.pdf (2.959Mb)
Date
2019
Metadata
Show full item record
Abstract
Esta investigación titulada, “Desarrollo de la motricidad fina y aprendizaje del garabateo en niños de tres años de Educación Inicial en la Institución Educativa N°110– Ventanilla - 2017”, tiene por objetivo, determinar el grado de conexión entre desarrollo de la motricidad fina y aprendizaje del garabateo en escolares de tres años de educación inicial del Institución Educativa N°110 de Ventanilla, en el 2017. En las bases teóricas se describirá y analizará las variables de estudio, es decir motricidad fina y aprendizaje del garabateo, que son temas importantes en el progreso psicomotor del escolar en su etapa pre-escolar. El niño requiere mayor esfuerzo para superarse en su motricidad fina, para ello requiere mayor concentración y buenas coordinaciones de sus pequeños movimientos. En cuanto al garabateo la importancia está por la nueva experiencia del niño, al realizar sus primeros trazos y si recibe una adecuada estimulación en actividades de garabateo, desarrollará una correcta escritura y logrará mejores aprendizajes en su futuro. Este trabajo será descriptivo- correlacional, porque además de describir las características de motricidad fina y garabateo en escolares del Institución Educativa, se determinará el grado de conexión entre estas variables de estudio. Los datos se obtendrán de veinte escolares de tres años pertenecientes a un aula de clases del colegio Nº 110 de Ventanilla. El instrumento usado para obtener datos será la guía de observación, una sobre motricidad fina y otra sobre garabateo, respectivamente. Con el procesamiento de la información se obtendrán resultados respecto a las características de las variables de estudio, así mismo se determinará la relación entre ellas.
URI
http://repositorio.unfv.edu.pe/handle/UNFV/3044
Collections
  • Educación [82]

Repositorio Institucional UNFV
Contacto: repositorio.vrin@unfv.edu.pe
Contact Us | Send Feedback

Indexado por

Alicia Concytec
Renati
Alicia Concytec
Auspiciado por 
VRIN UNFV
Auspiciado por:
VRIN UNFV
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Repositorio Institucional UNFV
Contacto: repositorio.vrin@unfv.edu.pe
Contact Us | Send Feedback

Indexado por

Alicia Concytec
Renati
Alicia Concytec
Auspiciado por 
VRIN UNFV
Auspiciado por:
VRIN UNFV