• español
    • English
    • Deutsch
  • Reglamento del Repositorio
  • Contact Us
  • English 
    • español
    • English
    • Deutsch
  • Login
View Item 
  •   Repositorio Institucional UNFV
  • Tesis
  • 4. Título Profesional
  • Ciencias Médicas y de la Salud
  • Medicina "Hipólito Unanue"
  • View Item
  •   Repositorio Institucional UNFV
  • Tesis
  • 4. Título Profesional
  • Ciencias Médicas y de la Salud
  • Medicina "Hipólito Unanue"
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Complicaciones fetales en pacientes con diagnóstico de colestasis intrahepática del embarazo atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal, 2018

Author
Quispe Vilca, Laura Isabel
Thumbnail
View/Open
UNFV_QUISPE_VILCA_LAURA_ISABEL_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf (1.956Mb)
Date
2019
Metadata
Show full item record
Abstract
Objetivo: Describir que complicaciones fetales se presentan en pacientes con el diagnóstico de colestasis intrahepática del embarazo atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal, 2018. Materiales y Método: se realizó un estudio observacional, descriptivo, aplicada transversal y retrospectivo con una población de 75 pacientes con diagnóstico de colestasis intrahepática del embarazo, solo 45 pacientes cumplieron con los criterios de inclusión siendo la muestra de estudio, se obtuvieron datos por medio de una ficha de recolección de datos vaciándolo en una hoja de Excel 2010. Resultados: La prevalencia resultó un 0,18%, el 82.22% de la muestra de estudio presentaron edades entre de 15-35 años , la manifestación clínica más frecuente fue el prurito con un 100% iniciando en el tercer trimestre en un rango en semanas de 34,4±1,9 (29 5/7 ─ 38 4/7), la vía de elección para el termino del embarazo fue por cesárea en un 86,67% de la muestra de estudio y el 13,33% por parto vaginal, como complicación fetal se presentó en un 17,78% SFA (sufrimiento fetal agudo), culminando el 22.22% con LAM( líquido amniótico meconial). Conclusiones: La manifestación clínica más frecuente fue el prurito no predomino ningún factor predisponente, la edad gestacional de termino se dio antes de las 37 semanas. Las complicaciones fetales no fueron predominantes debido a la relación directamente proporcional entre niveles de ácidos biliares o de bilirrubina total y riesgo fetal predominando en el estudio la clasificación de bajo riesgo y moderado riesgo.
URI
http://repositorio.unfv.edu.pe/handle/UNFV/3038
Collections
  • Medicina "Hipólito Unanue" [586]

Repositorio Institucional UNFV
Contacto: repositorio.vrin@unfv.edu.pe
Contact Us | Send Feedback

Indexado por

Alicia Concytec
Renati
Alicia Concytec
Auspiciado por 
VRIN UNFV
Auspiciado por:
VRIN UNFV
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Repositorio Institucional UNFV
Contacto: repositorio.vrin@unfv.edu.pe
Contact Us | Send Feedback

Indexado por

Alicia Concytec
Renati
Alicia Concytec
Auspiciado por 
VRIN UNFV
Auspiciado por:
VRIN UNFV