• español
    • English
    • Deutsch
  • Reglamento del Repositorio
  • Contact Us
  • English 
    • español
    • English
    • Deutsch
  • Login
View Item 
  •   Repositorio Institucional UNFV
  • Tesis
  • 4. Título Profesional
  • Ciencias Médicas y de la Salud
  • Medicina "Hipólito Unanue"
  • View Item
  •   Repositorio Institucional UNFV
  • Tesis
  • 4. Título Profesional
  • Ciencias Médicas y de la Salud
  • Medicina "Hipólito Unanue"
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Relación entre el nivel de consumo de fórmulas infantiles y el estado nutricional antropometrico de los preescolares de la IEI 005, Lince - 2018

Author
Martinelli Mejia, Carmen Fiorella
Thumbnail
View/Open
UNFV_Martinelli_Mejia_Carmen_Fiorella_Titulo_Profesional_2019.pdf (1.093Mb)
Date
2019
Metadata
Show full item record
Abstract
La alimentación en los primeros años de vida, considerada de pobre calidad e incorrecta, supone un estado nutricional inadecuado en niños y niñas, optando entonces por fórmulas infantiles como complemento nutricional para erradicar tal diagnóstico. En ese sentido, la presente investigación titulada: “Relación entre el nivel de consumo de fórmulas infantiles y el estado nutricional antropométrico de los preescolares de la IEI 005, Lince - 2018”, tiene como objetivo: Determinar la relación entre el nivel de consumo de fórmulas infantiles y el estado nutricional antropométrico de los preescolares de la I.E.I. en mención. Así mismo, los materiales y métodos fueron: un estudio de tipo cuantitativo, de diseño descriptivo correlacional y de corte transversal, cuya muestra estuvo conformada por 161 preescolares y sus madres; obtenida mediante el muestreo probabilístico, aleatorio simple, teniendo en cuenta los criterios de inclusión y exclusión. La técnica utilizada para la recolección de datos fue la encuesta, cuyos instrumentos fueron dos, el cuestionario y el formato de observación. Los resultados obtenidos demuestran que el 69.57% de preescolares presenta nivel de consumo medio de fórmulas infantiles, 11.18% bajo y 19.25% alto. Y con respecto al estado nutricional antropométrico el 78.26% son normales y el 21.74% presenta malnutrición por exceso. En conclusión, se determinó la relación entre las variables mediante la prueba de chi cuadrado, aceptando la hipótesis alternativa (p valor<0.01), demostrando que existe una relación estadísticamente significativa entre el nivel de consumo de fórmulas infantiles y el estado nutricional antropométrico de los preescolares.
URI
http://repositorio.unfv.edu.pe/handle/UNFV/2998
Collections
  • Medicina "Hipólito Unanue" [586]

Repositorio Institucional UNFV
Contacto: repositorio.vrin@unfv.edu.pe
Contact Us | Send Feedback

Indexado por

Alicia Concytec
Renati
Alicia Concytec
Auspiciado por 
VRIN UNFV
Auspiciado por:
VRIN UNFV
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Repositorio Institucional UNFV
Contacto: repositorio.vrin@unfv.edu.pe
Contact Us | Send Feedback

Indexado por

Alicia Concytec
Renati
Alicia Concytec
Auspiciado por 
VRIN UNFV
Auspiciado por:
VRIN UNFV