• español
    • English
    • Deutsch
  • Reglamento del Repositorio
  • Contact Us
  • English 
    • español
    • English
    • Deutsch
  • Login
View Item 
  •   Repositorio Institucional UNFV
  • Tesis
  • 4. Título Profesional
  • Ciencias Médicas y de la Salud
  • Medicina "Hipólito Unanue"
  • View Item
  •   Repositorio Institucional UNFV
  • Tesis
  • 4. Título Profesional
  • Ciencias Médicas y de la Salud
  • Medicina "Hipólito Unanue"
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Validación de la altura de rodilla para estimar la talla en mujeres de un centro integral del adulto mayor, 2018

Author
Laurente Torres, Yelitsa
Thumbnail
View/Open
UNFV_Laurente_Torres_Yelitsa_Titulo_Profesional_2019.pdf (1.256Mb)
Date
2019
Metadata
Show full item record
Abstract
Una evaluación antropométrica nos permite conocer el estado nutricional de las personas para así plantearnos un plan de intervención de acuerdo a los resultados que obtenemos. Dentro de las medidas antropométricas más usadas esta la talla, que hay ocasiones en las que no se puede tomar de manera convencional por lo que se recurre a métodos de estimación. Por lo anterior se sugiere la altura de rodilla ya que podría ser una medida práctica y con ella podemos aplicar ecuaciones para estimar la talla real. Sin embargo, las ecuaciones usadas han sido generadas para una población distinta a la de nuestra realidad. Este trabaja de investigación tiene como objetivo Validar la estimación de la talla a partir de la altura de rodilla en mujeres de un Centro Integral del Adulto Mayor. Para esto se hizo una investigación de tipo transversal y descriptiva en una muestra de 47 participantes que cumplieron con una correcta postura para la toma de las medidas. A las participantes se les tomo la talla, altura de rodilla y extensión de media brazada para aplicar las ecuaciones de Chumlea et al de 1985 y Rabito. Mediante pruebas estadísticas se pudo comprobar que existen diferencias significativas entre las tallas estimadas con las ecuaciones mencionadas y se generó una ecuación específica para la población en la que se trabajó. En conclusión, es necesario contar con herramientas específicas acorde a la realidad de la población donde se trabaja para obtener resultados con mayor precisión.
URI
http://repositorio.unfv.edu.pe/handle/UNFV/2913
Collections
  • Medicina "Hipólito Unanue" [586]

Repositorio Institucional UNFV
Contacto: repositorio.vrin@unfv.edu.pe
Contact Us | Send Feedback

Indexado por

Alicia Concytec
Renati
Alicia Concytec
Auspiciado por 
VRIN UNFV
Auspiciado por:
VRIN UNFV
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Repositorio Institucional UNFV
Contacto: repositorio.vrin@unfv.edu.pe
Contact Us | Send Feedback

Indexado por

Alicia Concytec
Renati
Alicia Concytec
Auspiciado por 
VRIN UNFV
Auspiciado por:
VRIN UNFV