• español
    • English
    • Deutsch
  • English 
    • español
    • English
    • Deutsch
  • Login
View Item 
  •   Repositorio Institucional UNFV
  • Tesis y trabajos para optar grados y títulos
  • 4. Título profesional
  • Facultad de Medicina "Hipólito Unanue"
  • Escuela Profesional de Medicina (Tesis)
  • View Item
  •   Repositorio Institucional UNFV
  • Tesis y trabajos para optar grados y títulos
  • 4. Título profesional
  • Facultad de Medicina "Hipólito Unanue"
  • Escuela Profesional de Medicina (Tesis)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Prevalencia de la ansiedad y la depresión en pacientes con cáncer de mama y de sus cuidadores en el hospital arzobispo loayza en el periodo enero - diciembre del 2018

Author
Coasaca Camacho, Lourdes Rocio
Thumbnail
View/Open
UNFV_COASACA_CAMACHO_LOURDES_ROCIO_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf (2.142Mb)
Date
2019
Metadata
Show full item record
Abstract
OBJETIVO: Identificar la prevalencia de la ansiedad y la depresión en pacientes con cáncer de mama y sus cuidadores. La metodología utilizada aborda un estudio descriptivo transversal, la muestra estuvo constituida por 175 pacientes y 175 cuidadores. METODOLOGÍA: En el presente estudio se utilizó la ficha de recolección de datos y la Escala de Ansiedad y Depresión Hospitalaria (HADS) durante el periodo de enero a diciembre del 2018 en el consultorio y pabellón del Servicio de Gineco-Oncología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza. Los resultados se obtuvieron de tablas de contingencia y tablas de distribución de frecuencias elaboradas con la información recolectada. RESULTADOS: Empleando el corte superior de la escala (>= 11) se encontró que 33.8% de las pacientes con cáncer de mama sufrían de ansiedad y 30.8% tenían depresión. En el caso de los cuidadores se evidencia que 23.3% tiene ansiedad y 6.7% tiene depresión. Existe una fuerte correlación entre el Estadiaje de los pacientes de cáncer de mama en relación con la ansiedad (r=0.525) y la depresión (r=0.625). Se evidenció que, de los pacientes con ansiedad, 23,1% corresponden al Estadio III y 6.2% corresponden al Estadio I. Mientras que, de los pacientes con depresión, 21.5% presentan depresión en el Estadio III. CONCLUSION: Finalmente, se evidenció que las variables clínicas aumentan los niveles de ansiedad y depresión en los pacientes, mientras que la familiaridad y el estado civil incrementan los niveles de ansiedad y depresión en los cuidadores.
URI
http://repositorio.unfv.edu.pe/handle/UNFV/2893
Collections
  • Escuela Profesional de Medicina (Tesis) [391]

Repositorio Institucional UNFV
Contacto: repositorio.vrin@unfv.edu.pe
Contact Us | Send Feedback

Indexado por

Alicia Concytec
Renati
Alicia Concytec
Auspiciado por 
VRIN UNFV
Auspiciado por:
VRIN UNFV
 

 

Compartir


Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Repositorio Institucional UNFV
Contacto: repositorio.vrin@unfv.edu.pe
Contact Us | Send Feedback

Indexado por

Alicia Concytec
Renati
Alicia Concytec
Auspiciado por 
VRIN UNFV
Auspiciado por:
VRIN UNFV