• español
    • English
    • Deutsch
  • Reglamento del Repositorio
  • Contact Us
  • English 
    • español
    • English
    • Deutsch
  • Login
View Item 
  •   Repositorio Institucional UNFV
  • Tesis
  • 4. Título Profesional
  • Ciencias Médicas y de la Salud
  • Medicina "Hipólito Unanue"
  • View Item
  •   Repositorio Institucional UNFV
  • Tesis
  • 4. Título Profesional
  • Ciencias Médicas y de la Salud
  • Medicina "Hipólito Unanue"
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Incidencia de enfermedad cerebro vascular y factores de riesgo más frecuentes asociados a este, en el servicio de medicina interna del hospital nacional hipólito unanue durante los meses de enero a setiembre del 2018

Author
Chanca Bautista, Hiara Kossett Maleni
Thumbnail
View/Open
UNFV_CHANCA_BAUTISTA_HIARA_KOSSETT_MALENI_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf (1.186Mb)
Date
2019
Metadata
Show full item record
Abstract
Introducción: La enfermedad cerebro vascular es el resultado de un conjunto de trastornos que se desarrollan a nivel de la irrigación del parénquima cerebral en donde habrá una alteración en el aporte y demanda de oxígeno como de glucosa. Objetivo: Determinar la prevalencia de la ECV y los factores de riesgo asociado a este. Método: Se realizó un estudio observacional, descriptivo de corte transversal en la que se evalúa la incidencia de la Enfermedad Cerebro vascular y factores de riesgo más frecuentes asociados a este en el servicio de Medicina Interna del Hospital Nacional Hipólito Unanue durante los meses de Enero a Setiembre del 2018; se accedió al Sistema SINGHO en donde se obtuvo el n° de historia clínica de 131 pacientes y posteriormente se procedió a la recolección de datos y al análisis de los mismos. Resultados: Se encontró una incidencia de Enfermedad Cerebro Vascular de 0.048; en el tipo Isquémico fue de 0.0398, siendo el infarto cerebral trombótico el que presento mayor frecuencia (0.020); y en el tipo hemorrágico fue un 0.008, siendo la hemorragia intraparenquimal un 0.006 de la población total. Se encontró mayor incidencia de casos en el género masculino (0.065); y una mayor asociación a los pacientes que estaban dentro del grupo etario de los mayores de 80 años. Además, se determinó que el principal factor de riesgo asociado a la ECV fue la hipertensión arterial representando este un 72.52%.del total de la muestra. Conclusiones: La ECV Isquémica de origen trombótico es la que mayor incidencia presenta, encontrándose más casos de esta patología en el género masculino y que se desarrolla en el grupo etario de los mayores de 80 años, presentando como principal factor de riesgo asociado a la HTA.
URI
http://repositorio.unfv.edu.pe/handle/UNFV/2882
Collections
  • Medicina "Hipólito Unanue" [586]

Repositorio Institucional UNFV
Contacto: repositorio.vrin@unfv.edu.pe
Contact Us | Send Feedback

Indexado por

Alicia Concytec
Renati
Alicia Concytec
Auspiciado por 
VRIN UNFV
Auspiciado por:
VRIN UNFV
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Repositorio Institucional UNFV
Contacto: repositorio.vrin@unfv.edu.pe
Contact Us | Send Feedback

Indexado por

Alicia Concytec
Renati
Alicia Concytec
Auspiciado por 
VRIN UNFV
Auspiciado por:
VRIN UNFV