Concordancia entre los análisis cefalométricos de ricketts y tatis en el diagnóstico de la clase esquelética.
Autor
Portocarrero López, Melissa
Fecha
2018Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El designio de nuestro estudio fue determinar la concordancia entre el análisis cefalométrico de Ricketts y Tatis en el diagnóstico de la relación esquelética, en pacientes que fueron al Hospital Nacional PNP “Luis N. Sáenz” año 2018. Se analizó 106 radiografías laterales y panorámicas de pacientes de género masculino y femenino, entre 12 y 30 años. El estudio fue de carácter correlacional, transversal, retrospectivo y observacional. Se elaboró una base de datos en Excel y el análisis estadístico se hizo con el programa Stata V15; tablas de frecuencias simples y compuestas con sus respectivos porcentajes, y gráficas de barras simples y compuestas según
corresponda. Para estudiar la agrupación entre dos variables se manipulo la prueba estadística Chi Cuadrado (chi2) con P<0.05 y el coeficiente de Kappa para estimar la concordancia. Producto del análisis encontramos una concurrencia del 43,4 % en el diagnóstico de relación esquelética tipo II, independiente del lugar y el género. Concluyendo que hay poca relación entre ambos análisis cefalómetricos para el diagnóstico de una misma relación esquelética.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: