• español
    • English
    • Deutsch
  • Reglamento del Repositorio
  • Contact Us
  • English 
    • español
    • English
    • Deutsch
  • Login
View Item 
  •   Repositorio Institucional UNFV
  • Tesis
  • 2. Maestría
  • Arquitectura e Ingenierías
  • View Item
  •   Repositorio Institucional UNFV
  • Tesis
  • 2. Maestría
  • Arquitectura e Ingenierías
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Toxicidad de los metales: arsénico, cadmio, mercurio y plomo sobre el pez paracheirodon innesi neon tetra (characidae)”

Author
Tomailla Tenazoa, Juan Victor
Thumbnail
View/Open
UNFV_TOMAILLA_TENAZOA_JUAN_VICTOR_MAESTRIA_2018.pdf (39.64Mb)
Date
2018-08-02
Metadata
Show full item record
Abstract
La contaminación ambiental es un problema global, siendo los metales pesados los de mayor importancia; como, por ejemplo, arsénico, cadmio, mercurio y plomo. Para evaluar la toxicidad de los metales en el medio acuático, los peces son uno de los niveles tróficos empleados. El objetivo del estudio fue evaluar la toxicidad del arsénico, cadmio, mercurio y plomo sobre Paracheirodon innesi, mediante la determinación de la concentración letal media (CL50) y concentración efectiva media (CE50) para dos efectos subletales (nado extraño y movimiento opercular acelerado). Para cumplir el objetivo se realizaron bioensayos estáticos en laboratorio empleando individuos juveniles y como agentes tóxicos: arsenato de sodio, cloruro de cadmio, cloruro de mercurio y nitrato de plomo. Pruebas exploratorias fueron desarrolladas para evaluar de manera preliminar la toxicidad de los metales sobre esta especie, y luego se llevaron a cabo las pruebas definitivas. Se determinó la CE/L50 con los programas TRAP y Excel Probit. También se determinó la Concentración de Efecto No Observado (NOEC) y Concentración Mínima de Efecto Observado (LOEC), a través del análisis de varianza seguido de la prueba de Tukey, con el empleo del programa Info Stat. Además, se estimó la Concentración sin Efecto Pronosticada (PNEC). Los valores de CL50 y CE50 (para ambos efectos) disminuyeron de manera continua de 24 h a 96 h para los distintos metales, a excepción de cadmio donde la disminución se dio de 24 h a 72 h para luego mantenerse hacia las 96 h. Los registros de NOEC y LOEC fueron similares entre el efecto letal y los dos efectos subletales, mostrando una tendencia a la disminución a través del tiempo para arsénico, cadmio y plomo; para el caso del mercurio, los valores identificados a las 24 h, para ambos parámetros en los distintos efectos, se mantuvieron constantes hasta las 96 h. Los cuatro metales evaluados mostraron el siguiente grado de toxicidad, en orden descendente: mercurio > cadmio > arsénico > plomo. Los valores de CE/L50 de TRAP fueron ligeramente mayores a los de Excel Probit. La CL50 96 h de estos metales fue 0,129; 23,1; 60,3 y 278 mg.L-1 para Excel Probit y 0,137; 29,4; 65,5 y 282 mg.L-1 para TRAP; respectivamente. Al comparar los valores de PNEC estimados con los ECA Cat 4 /E2 Río Selva, para los cuatro metales de interés, se puede indicar que la concentración límite del ECA para arsénico no es apropiada y su cumplimiento no aseguraría la conservación del medio acuático.
URI
http://repositorio.unfv.edu.pe/handle/UNFV/2096
Collections
  • Arquitectura e Ingenierías [125]

Repositorio Institucional UNFV
Contacto: repositorio.vrin@unfv.edu.pe
Contact Us | Send Feedback

Indexado por

Alicia Concytec
Renati
Alicia Concytec
Auspiciado por 
VRIN UNFV
Auspiciado por:
VRIN UNFV
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Repositorio Institucional UNFV
Contacto: repositorio.vrin@unfv.edu.pe
Contact Us | Send Feedback

Indexado por

Alicia Concytec
Renati
Alicia Concytec
Auspiciado por 
VRIN UNFV
Auspiciado por:
VRIN UNFV