• español
    • English
    • Deutsch
  • Reglamento del Repositorio
  • Contact Us
  • English 
    • español
    • English
    • Deutsch
  • Login
View Item 
  •   Repositorio Institucional UNFV
  • Tesis
  • 2. Maestría
  • Ciencias Médicas y de la Salud
  • View Item
  •   Repositorio Institucional UNFV
  • Tesis
  • 2. Maestría
  • Ciencias Médicas y de la Salud
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Personalidad y trastorno mental de los acusados por delito de parricidio evaluados en la división de exámenes clínico forenses del instituto de medicina legal

Author
Sotelo Trinidad, Manuel
Thumbnail
View/Open
UNFV_SOTELO_TRINIDAD_MANUEL_MAESTRIA_2017.pdf (33.59Mb)
Date
2018-03-28
Metadata
Show full item record
Abstract
El objetivo de la presente investigación fue determinar las características de la personalidad y de los trastornos mentales que presentan los acusados de parricidio en nuestro medio. La metodología empleada fue el estudio de casos descriptivo no experimental, en los acusados de parricidio evaluados en la Unidad de Psiquiatría Forense de la División Médico Legal de Lima durante el año 2009. Como resultado se encontró que fueron evaluados 19 parricidas: 12 mujeres y 7 varones. En 4 de ellos se diagnosticó trastorno mental: depresión en 2 casos, esquizofrenia paranoide 1 caso y trastorno afectivo bipolar 1 caso. En 6 parricidas se diagnosticó trastorno de personalidad: personalidad inestable 3 casos, histriónica 2 casos y disocial 1 caso. Las victimas de parricidio fueron sobretodo: los hijos (7 casos de filicidio) y la esposa o conviviente (4 casos de feminicidio). La investigación fiscal consideró que el parricidio fue resultado de un acto impulsivo en 14 casos (73.6%), acto planificado 4 casos y acto de defensa 1 caso. El móvil fue la ira 11 casos y el interés 3 casos. Se empleó arma blanca 6 casos y asfixia por estrangulamiento en 5 casos. Las conclusiones señalan que la prevalencia de trastornos mentales encontrada en los acusados de parricidio fue 21.05% con una mayor presencia de los trastornos del afecto. Los trastornos de personalidad tuvieron una prevalencia de 31.57%, siendo las personalidades inestables las de mayor frecuencia. Estos resultados difieren de investigaciones previas que señalan un mayor número de parricidas varones, una mayor prevalencia de trastornos esquizofrénicos y un mayor número de personalidades disóciales.
URI
http://repositorio.unfv.edu.pe/handle/UNFV/2083
Collections
  • Ciencias Médicas y de la Salud [150]

Repositorio Institucional UNFV
Contacto: repositorio.vrin@unfv.edu.pe
Contact Us | Send Feedback

Indexado por

Alicia Concytec
Renati
Alicia Concytec
Auspiciado por 
VRIN UNFV
Auspiciado por:
VRIN UNFV
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Repositorio Institucional UNFV
Contacto: repositorio.vrin@unfv.edu.pe
Contact Us | Send Feedback

Indexado por

Alicia Concytec
Renati
Alicia Concytec
Auspiciado por 
VRIN UNFV
Auspiciado por:
VRIN UNFV