• español
    • English
    • Deutsch
  • Reglamento del Repositorio
  • Contact Us
  • English 
    • español
    • English
    • Deutsch
  • Login
View Item 
  •   Repositorio Institucional UNFV
  • Tesis
  • 1. Doctorado
  • Ciencias Empresariales
  • View Item
  •   Repositorio Institucional UNFV
  • Tesis
  • 1. Doctorado
  • Ciencias Empresariales
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El presupuesto por resultados y la gestión en los gobiernos regionales

Author
Paredes Huere, Marino Teofilo
Thumbnail
View/Open
UNFV_Paredes_Huere_Marino_Teófilo_Doctorado_2018.pdf (47.64Mb)
Date
2018-02-28
Metadata
Show full item record
Abstract
El presente trabajo de investigación titulado “El presupuesto por resultados y la gestión en los gobiernos regionales”, presenta un estudio y análisis de la relación existente entre el Presupuesto por resultados y la Gestión eficiente de los Gobiernos regionales que permitiría mejorar la eficiencia del gasto público a través de la herramienta presupuesto por resultados. Para tal efecto dentro de la metodología de la investigación planteada, se utilizaron los siguientes métodos científicos: analíticos, inductivos, deductivos y descriptivos, entre otros. Considerando en dicha metodología el tipo, nivel, diseño, método, población, muestra, e instrumentos de recopilación de datos. Después de realizar el análisis e interpretación de la prueba de campo, en concordancia con el desarrollo de los objetivos y de acuerdo a las hipótesis planteadas, se lograron demostrar mediante la contrastación y convalidación de las hipótesis lo siguiente: • Que la variable independiente, Presupuesto por resultados, se relaciona con la variable dependiente, Gestión eficiente de los Gobiernos regionales. • La investigación ha podido determinar que la herramienta presupuesto por resultados se viene aplicando en la mayoría de los gobiernos regionales pero como un porcentaje pequeño respecto al presupuesto total del gobierno regional (aproximadamente, entre el 5% y 15 %). • Se ha logrado determinar que, los recursos presupuestales asignados a cada gobierno regional son muy pocos y no les permite cumplir con los requerimientos necesarios para satisfacer las necesidades de su población objetivo. • Se estableció que, los montos presupuestales utilizados a través del presupuesto por resultados, generalmente son orientados al área de educación y en menor medida al sector de infraestructura. • El estudio demuestra que, el principal problema tecnológico que impide la aplicación correcta y eficiente del presupuesto por resultados es la cantidad de computadoras obsoletas que existen en los gobiernos regionales. • En conclusión, luego de haber contrastado las hipótesis planteadas y analizadas las tablas y gráficos elaborados en el cuestionario del trabajo de campo podemos afirmar que La implementación obligatoria del presupuesto por resultado, permitiría una gestión más eficiente de los gobiernos regionales.
URI
http://repositorio.unfv.edu.pe/handle/UNFV/2012
Collections
  • Ciencias Empresariales [128]

Repositorio Institucional UNFV
Contacto: repositorio.vrin@unfv.edu.pe
Contact Us | Send Feedback

Indexado por

Alicia Concytec
Renati
Alicia Concytec
Auspiciado por 
VRIN UNFV
Auspiciado por:
VRIN UNFV
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Repositorio Institucional UNFV
Contacto: repositorio.vrin@unfv.edu.pe
Contact Us | Send Feedback

Indexado por

Alicia Concytec
Renati
Alicia Concytec
Auspiciado por 
VRIN UNFV
Auspiciado por:
VRIN UNFV