• español
    • English
    • Deutsch
  • Reglamento del Repositorio
  • Contact Us
  • English 
    • español
    • English
    • Deutsch
  • Login
View Item 
  •   Repositorio Institucional UNFV
  • Tesis
  • 4. Título Profesional
  • Ciencias Médicas y de la Salud
  • Medicina "Hipólito Unanue"
  • View Item
  •   Repositorio Institucional UNFV
  • Tesis
  • 4. Título Profesional
  • Ciencias Médicas y de la Salud
  • Medicina "Hipólito Unanue"
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Prácticas alimentarias e índice de masa corporal en estudiantes de nivel primaria de la Institución Educativa N° 6078 “Santa Rosa” San Juan de Miraflores

Author
Mendoza Mendoza, Joshua Felix
Thumbnail
View/Open
UNFV_Mendoza_Mendoza_Joshua_Felix_Titulo_Profesional_2018.pdf (19.11Mb)
Date
2018
Metadata
Show full item record
Abstract
La alimentación humana es un comportamiento que está condicionado por numerosas influencias. En la adopción de los hábitos alimentarios intervienen principalmente tres agentes; la familia, los medios de comunicación y la escuela. Por otro lado, el mundo se enfrenta a una doble carga de malnutrición que incluye la desnutrición y la alimentación excesiva. Dicho esto, es válido conocer la relación de las prácticas alimentarias y el estado nutricional. Objetivos: Relacionar las prácticas alimentarias y el Índice de Masa Corporal en escolares de primaria de una Institución Pública. Diseño: Descriptivo de asociación cruzada. Lugar: Aulas de la Institución Educativa n° 6078 “Santa Rosa” en San Juan de Miraflores, Lima. Participantes: 104 estudiantes de nivel primario de 5to y 6to grado. Elegido por conveniencia y de manera no probabilística. Intervenciones: Aplicación de una encuesta sobre prácticas alimentarias y mediciones antropométricas. Principales medidas de resultados: Porcentaje de prácticas alimentarias adecuadas e inadecuadas e y porcentaje de Índice de Masa Corporal (IMC). Resultados: El 65% de los escolares presentaron prácticas alimentarias adecuadas. El 60% presento sobrepeso u obesidad según IMC y el 40% un IMC normal. La relación entre prácticas alimentarias e IMC fue significativa (p=0.0003). Conclusiones: Se halló relación entre las prácticas alimentarias y el IMC en el total de escolares evaluados de la Institución Educativa n° 6078 “Santa Rosa”. Aunque a nivel de aulas, solo se halló dicha relación en el salón 5to”C”.
URI
http://repositorio.unfv.edu.pe/handle/UNFV/1840
Collections
  • Medicina "Hipólito Unanue" [586]

Repositorio Institucional UNFV
Contacto: repositorio.vrin@unfv.edu.pe
Contact Us | Send Feedback

Indexado por

Alicia Concytec
Renati
Alicia Concytec
Auspiciado por 
VRIN UNFV
Auspiciado por:
VRIN UNFV
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Repositorio Institucional UNFV
Contacto: repositorio.vrin@unfv.edu.pe
Contact Us | Send Feedback

Indexado por

Alicia Concytec
Renati
Alicia Concytec
Auspiciado por 
VRIN UNFV
Auspiciado por:
VRIN UNFV