• español
    • English
    • Deutsch
  • Reglamento del Repositorio
  • Contact Us
  • English 
    • español
    • English
    • Deutsch
  • Login
View Item 
  •   Repositorio Institucional UNFV
  • Tesis
  • 4. Título Profesional
  • Ciencias Médicas y de la Salud
  • Medicina "Hipólito Unanue"
  • View Item
  •   Repositorio Institucional UNFV
  • Tesis
  • 4. Título Profesional
  • Ciencias Médicas y de la Salud
  • Medicina "Hipólito Unanue"
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Sindrome de Burnout en internos de Medicina del Hospital Nacional Arzobispo Loayza

Author
Juscamaita Bartra, María Del Pilar
Thumbnail
View/Open
UNFV_Juscamaita_Bartra_María_del_Pilar_Título_Profesional_2018.pdf (17.71Mb)
Date
2018
Metadata
Show full item record
Abstract
Objetivo: Determinar la prevalencia y factores asociados al Sindrome de Burnout en internos de medicina del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, 2017. Métodos: Estudio descriptivo, correlacional de corte transversal, realizado en los internos de medicina del HNAL, la muestra fue de 102 participantes, que rotaron durante el mes de diciembre en dicha sede. La recolección de datos se realizó mediante dos encuestas, una sobre los factores sociodemográficas y laborales, y otra a través de la escala Maslach Burnout Inventory-HSS validada en español. Resultados: Se halló una prevalencia del SBO de 26,5% (n= 27), la dimensión con mayor afectación fue la de realización personal con un 56% (n= 57). Respecto a los factores sociodemográficos y laborales no se encontró asociación para el SBO. Se obtuvo niveles altos en despersonalización(DP) 52% (n=53), baja realización personal(RP) 55,9 % (n=57) y agotamiento emocional(AE) 45,1% (n=46). El no tener una relación sentimental y estudiar menos de 10 horas semanales se asoció con niveles altos de DP, al igual que el no realizar actividades extracurriculares y tener una buena relación con el equipo se asoció con niveles altos de baja RP. Conclusiones: La prevalencia del SBO estuvo presente en menos de la mitad de los internos y tampoco se encontró asociación entre los factores y el SBO. Se determinó asociación entre las dimensiones del SBO y aquellos que no tenían una relación sentimental, estudiaban menos de 10 horas semanales, no realizaban actividades extracurriculares y tuvieron buena relación con el equipo.
URI
http://repositorio.unfv.edu.pe/handle/UNFV/1718
Collections
  • Medicina "Hipólito Unanue" [586]

Repositorio Institucional UNFV
Contacto: repositorio.vrin@unfv.edu.pe
Contact Us | Send Feedback

Indexado por

Alicia Concytec
Renati
Alicia Concytec
Auspiciado por 
VRIN UNFV
Auspiciado por:
VRIN UNFV
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Repositorio Institucional UNFV
Contacto: repositorio.vrin@unfv.edu.pe
Contact Us | Send Feedback

Indexado por

Alicia Concytec
Renati
Alicia Concytec
Auspiciado por 
VRIN UNFV
Auspiciado por:
VRIN UNFV