• español
    • English
    • Deutsch
  • Reglamento del Repositorio
  • Contact Us
  • English 
    • español
    • English
    • Deutsch
  • Login
View Item 
  •   Repositorio Institucional UNFV
  • Tesis
  • 4. Título Profesional
  • Ciencias Médicas y de la Salud
  • Medicina "Hipólito Unanue"
  • View Item
  •   Repositorio Institucional UNFV
  • Tesis
  • 4. Título Profesional
  • Ciencias Médicas y de la Salud
  • Medicina "Hipólito Unanue"
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Características Epidemiológicas, Clínicas y Quirúrgicas de la Colecistectomía Laparoscópica convertida a Cirugía Abierta en pacientes del Hospital Nacional Arzobispo Loayza durante el 2016

Author
Contreras Armas, Marilia Raquel
Thumbnail
View/Open
UNFV_Contreras_Armas_Marilia_Raquel_Título_Profesional_2018.pdf (15.78Mb)
Date
2018
Metadata
Show full item record
Abstract
Objetivo: Describir las características epidemiológicas, clínicas y quirúrgicas de la colecistectomía laparoscópica convertida a cirugía abierta en pacientes del HNAL durante el 2016. Materiales y método: Estudio descriptivo, retrospectivo y transversal. Se consideró como variables de estudio las características epidemiológicas (edad y sexo), clínicas (diagnóstico preoperatorio, tiempo de enfermedad, comorbilidad y antecedente de CPRE) y quirúrgicas (causa intraoperatoria, tiempo y técnica operatoria). Resultados: En el estudio se incluye 47 casos de conversión. Del total de colecistectomías laparoscópicas, 1809 registrados, se obtuvo una tasa de conversión del 2.52% y predominó en el sexo masculino. La edad promedio fue 54,4 ± 4,77 años, el 40% fue mayor de 59 años. El diagnóstico preoperatorio que predominó fue colelitiasis. 40% tuvo un tiempo de enfermedad de 1 a 6 meses. 31% no presentó comorbilidad, mientras el 28% presentaron obesidad. 28% de los pacientes fueron sometidos a CPRE previo a la cirugía. 43% de los casos tuvieron como causa de conversión intraoperatoria la no identificación de estructuras anatómicas. La mayoría de las cirugías utilizaron la Técnica Francesa con un tiempo operatorio promedio de 148,68 ± 17,02 minutos, donde el 60% duró más de 2 horas. Conclusiones: El perfil del paciente que requiere de la conversión de colecistectomía laparoscópica, es aquel paciente varón de tercera edad con tiempo de enfermedad de 1 a 6 meses, con diagnóstico preoperatorio de colelitiasis sin comorbilidad. La principal causa de conversión fue la no identificación de estructuras anatómicas.
URI
http://repositorio.unfv.edu.pe/handle/UNFV/1696
Collections
  • Medicina "Hipólito Unanue" [586]

Repositorio Institucional UNFV
Contacto: repositorio.vrin@unfv.edu.pe
Contact Us | Send Feedback

Indexado por

Alicia Concytec
Renati
Alicia Concytec
Auspiciado por 
VRIN UNFV
Auspiciado por:
VRIN UNFV
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Repositorio Institucional UNFV
Contacto: repositorio.vrin@unfv.edu.pe
Contact Us | Send Feedback

Indexado por

Alicia Concytec
Renati
Alicia Concytec
Auspiciado por 
VRIN UNFV
Auspiciado por:
VRIN UNFV