Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCachay Boza, Oresteses_PE
dc.contributor.authorContreras Salazar, Juan Julioes_PE
dc.date.accessioned2025-02-03T14:56:20Z
dc.date.available2025-02-03T14:56:20Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13084/9999
dc.description.abstractLa presente tesis tuvo como objetivo la aplicación de herramientas de gestión de la Ingeniería Industrial para mejorar la Rotación de Inventarios en una empresa que comercializa repuestos para el sector minero. Se sabe que cuando las consideraciones o premisas que se toman en cuenta para establecer la política de stock de una compañía no son las apropiadas, trae como consecuencia un exceso de inventarios o escasez del mismo que afecta, por un lado, el cumplimiento de las ventas, la satisfacción de los clientes y por otro lado puede impactar negativamente la salud financiera de la empresa. Un exceso de inventario afecta el indicador de rotación de inventarios y a su vez el Working capital que son indicadores claves en la gestión financiera de una empresa, en este caso para la compañía Weir Minerals, nuestra empresa en estudio. Creemos que actualmente el exceso de inventario es un problema común en las empresas peruanas y también para empresas a nivel mundial. La metodología que aquí presentamos no sólo es aplicable al sector minero al cual pertenece la empresa, sino que también puede servir de guía para profesionales encargados de la gestión de inventarios de otros sectores industriales que tienen la responsabilidad de colaborar con las metas financieras de la empresa. Al término de la tesis se muestra como la aplicación apropiada de técnicas se logra reducir el exceso de inventarios en 4.41 MM, mejorar de la rotación de inventarios de 2.4 a 4.6 y también mejorar del Working capital de 28 % a 19%, evitándose de esta forma tener capital de trabajo ocioso y atado en los inventarios.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNFVes_PE
dc.subjectCompetitividad industrial, diversificación productiva y prospectivaes_PE
dc.subjectRotación de inventarioes_PE
dc.subjectContratos de consignaciónes_PE
dc.subjectDemandaes_PE
dc.subjectPlan de ventases_PE
dc.titleMejora de la rotación de inventario en una empresa que comercializa repuestos para el sector mineroes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMaestro en Ingeniería Industrial con mención en Gestión de Operaciones y Productividades_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Industrial con mención en Gestión de Operaciones y Productividades_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Federico Villarreal. Escuela Universitaria de Posgradoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04es_PE
renati.author.dni08001719
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7244-583Xes_PE
renati.advisor.dni08446599
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.discipline731527es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.jurorCcasani Allende, Julianes_PE
renati.jurorQuispe Alvarado, Nilda Gracielaes_PE
renati.jurorBazán Briceño, José Luises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess