Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRojas León, Gladyses_PE
dc.contributor.authorGarcia Cubillas, Agripino Joeles_PE
dc.date.accessioned2024-05-24T17:30:20Z
dc.date.available2024-05-24T17:30:20Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13084/8702
dc.description.abstractEl objetivo del presente informe es plasmar mi experiencia profesional en el ámbito de ingeniería geográfica, durante mi trayectoria en las empresas de venta directa utilizando como herramienta el geomarketing y los sistemas de información geográfica con el fin de optimizar la zonificación territorial para el incremento de ingresos en la empresa. Siendo responsable en el área de inteligencia de territorios en empresas de venta directa, es fundamental realizar una zonificación territorial para que esta sea optima y pueden tener las mismas oportunidades de crecimiento. Por medio del geomarketing se evaluó el comportamiento del territorio en base a las variables demográficas como los estratos socioeconómicos, cantidad de población, densidad poblacional, ingreso por nivel socioeconómico, cantidad de agentes bancarios, mercados, estrato socioeconómico al que está dirigido el portafolio de productos, etc. También al realizar una zonificación territorial se puede considerar las variables comerciales como: cantidad de clientes; y variables adicionales que la empresa crea conveniente a evaluar. En el presente informe se ha evaluado cuatro zonas territoriales donde se considera que el portafolio está dirigido a un estrato socioeconómico de nivel C y D, encontrándose los siguientes resultados: La zona territorial I, II y IV; es apto para el negocio de venta directa ya que presenta una población agrupada en el nivel socioeconómico C y D. La zona territorial III; presenta una población mayor a diferencia de las otras zonas para compensar el alto porcentaje de nivel socioeconómico E que presenta. Con el presente informe y los resultados obtenidos se puede concluir que la carrera de ingeniería geográfica con ayuda del geomarketing y los sistemas de información geográfica es fundamental para las empresas de venta directa para la toma de decisiones.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectSistema de información y optimizaciónes_PE
dc.subjectGeomarketinges_PE
dc.subjectZonificación territoriales_PE
dc.titleAplicación del geomarketing como inteligencia de territorios para empresas de venta directaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Geógrafoes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Geográficaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Ingeniería Geográfica, Ambiental y Ecoturismoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00es_PE
renati.author.dni70432251
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2961-9643es_PE
renati.advisor.dni23993531
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionales_PE
renati.discipline532096es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.jurorNaupay Vega, Marlitt Florindaes_PE
renati.jurorRayna Mandujano, Samuel Carloses_PE
renati.jurorNizama Espinoza, Victor Raules_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess