Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSánchez Acostupa, Karimes_PE
dc.contributor.authorCalderon Nolasco, Yamiel Juniores_PE
dc.date.accessioned2024-04-19T21:30:27Z
dc.date.available2024-04-19T21:30:27Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13084/8538
dc.description.abstractObjetivo: Determinar la relación existente entre la escoliosis lumbar, identificada radiográficamente, y el índice de masa corporal en los pacientes de la Clínica de Salud Ocupacional Salus Preventiva en Lima durante el año 2023. Metodología: Investigación de tipo básica, diseño descriptivo-correlacional, enfoque cuantitativo, corte transversal y retrospectivo. La población estuvo comprendida por 568 historias clínicas, mientras que la muestra se conformó por 230 historias clínicas, cifra obtenida mediante la fórmula de tamaño muestral. Resultados: Por medio de la prueba no paramétrica de Chi-Cuadrado se determinó que existe asociación estadísticamente significativa entre la escoliosis lumbar y el índice de masa corporal (p=0,006), misma asociación existente entre la escoliosis lumbar con respecto a la edad y la estatura de los pacientes (p=0,023 y p=0,037 respectivamente). Se determinó la inexistencia de asociación entre la escoliosis lumbar y el sexo de los pacientes (p=0,563). Los hallazgos conservados tuvieron mayor porcentaje de frecuencia (26,7%) seguido por la escoliosis lumbar (24,9%) y las alteraciones de la lordosis (13,9%). La categoría del índice de masa corporal predominante en los pacientes fue el peso saludable (59,6%). Conclusión: Existe asociación entre la escoliosis lumbar y el índice de masa corporal, así como también con la estatura y la edad respectivamente. No existe asociación entre la escoliosis lumbar y el sexo. La escoliosis lumbar fue la alteración más recurrente. El peso saludable fue la categoría con mayor frecuencia en los pacientes evaluados.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNFVes_PE
dc.subjectBiotecnología en Saludes_PE
dc.subjectEscoliosis lumbares_PE
dc.subjectÍndice de masa corporales_PE
dc.subjectRadiografía digitales_PE
dc.subjectLumbalgiaes_PE
dc.titleRelación entre la Escoliosis Lumbar identificada radiográficamente y el índice de masa corporal Clínica Salus preventiva 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Tecnología Médica en la especialidad de Radiologíaes_PE
thesis.degree.disciplineTecnología Médica en la especialidad de Radiologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Tecnología Médicaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00es_PE
renati.author.dni73088884
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0959-248Xes_PE
renati.advisor.dni09746365es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.discipline915076es_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.jurorMontalvo Lamadrid, Rosa Maríaes_PE
renati.jurorFernández Torres, Mariela Raidaes_PE
renati.jurorBardales Cieza, Gonzaloes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess