Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCastañeda Pérez, Luz Generaes_PE
dc.contributor.authorPaco Sullca, Marcoes_PE
dc.date.accessioned2023-08-25T22:27:41Z
dc.date.available2023-08-25T22:27:41Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13084/7430
dc.description.abstractEl objetivo del estudio es implementar el método de resultado operativo para mejorar la gestión de la obra Patio Taller de Santa Anita del Metro 2 de Lima, considerando la necesidad para la empresa de mejorar la eficiencia de gestión. La investigación tiene un enfoque descriptivo, longitudinal, observacional y retrospectivo, la muestra estuvo conformada por los Estudios de Ingeniera numero 13 (Falso Túnel), 16 (Movimiento de tierras), 18 (Material Rodante) y 19 (Nave Taller y Oficinas) que se analizaron durante el tiempo de estudio. Se midió, recopiló y consolidó los datos en 10 oportunidades, posteriormente con el uso de hojas de cálculo y tablas dinámicas se emitieron resúmenes, indicadores que se analizaron e interpretaron. Los resultados obtenidos indican que luego de la implementación del método de resultado operativo la utilidad acumulada de la obra mejoró logrando pasar de un 45.14% a 46.21%. Al inicio de la investigación el estatus general de la obra tenía un SPI= 0.97 y CPI= 1.00 estos valores nos indica un atraso del 3.00% en el cronograma, pero dentro de los costos previsto al terminar el estudio se obtiene SPI= 1.01 y CPI= 1.01 que nos indica que superamos el planificado y optimizamos los costos. La mejora de estos indicadores se debe a las acciones correctivas y toma de decisiones que se ven reflejadas en los costos unitarios reales. Se concluyó que habiéndose implementado del método de resultado operativo se mejora la gestión de la obra incrementando la utilidad que es la finalidad de toda empresa.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNFVes_PE
dc.subjectConstrucción sostenible y sostenibilidad ambiental del territorioes_PE
dc.subjectCosto-eficienciaes_PE
dc.subjectGestión de obrases_PE
dc.titleMétodo del resultado operativo aplicado a la obra: Patio Taller Santa Anita del Metro 2 de Limaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMaestro en Gerencia de la Construcción Modernaes_PE
thesis.degree.disciplineGerencia de la Construcción Modernaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Federico Villarreal. Escuela Universitaria de Posgradoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03es_PE
renati.author.dni41306522
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6684-8205es_PE
renati.advisor.dni10736017
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.discipline732207es_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.jurorTello Malpartida, Omart Demetrioes_PE
renati.jurorRamos Flores, Miguel Angeles_PE
renati.jurorAnicama Flores, Luis Migueles_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess