Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBazán Briceño, José Luises_PE
dc.contributor.authorVigo Quiñones, Antonioes_PE
dc.date.accessioned2023-06-14T14:41:20Z
dc.date.available2023-06-14T14:41:20Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13084/6930
dc.description.abstractLa presente tesis tuvo como objetivo establecer un sistema de Gestión Ambiental moderno que incorpore un análisis de ciclo de vida de los procesos y bajo un enfoque de mejora continua que prevenga la generación de impactos ambientales negativos en el proyecto vial. La investigación fue descriptiva y correlacional, se contó con la participación de todos los trabajadores en los diferentes niveles, con quienes se implementaron encuestas de percepción con la finalidad de obtener la data base del estudio. Se obtuvo información respecto a las cuestiones internas y externas de la organización a través de la metodología FODA, donde se identificaron las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas del proyecto. Además, se identificaron a las partes interesadas pertinentes y ellos fueron; trabajadores, socios accionistas, contratistas, clientes y comunidades, cada cual con sus necesidades y expectativas particulares. También se identificaron los riesgos y oportunidades del proyecto y de la organización en su conjunto. Los impactos ambientales significativos identificados en el proyecto fueron; reducción del tiempo de vida del relleno sanitario, contaminación del suelo, contaminación de agua subterránea, agotamiento del recurso, modificación del paisaje, daños físicos al personal y contaminación del aire. Con los planes de manejo ambiental generados se pudieron controlar y mitigar los impactos ambientales del proyecto. Se concluye que la implementación de las estrategias de gestión ambiental bajo la norma ISO 14001:2015 en el proyecto vial ha permitido identificar, definir, proponer e implementar medidas de manera más eficiente y bajo un concepto de mejora continua.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNFVes_PE
dc.subjectSeguridad vial e ingeniería de transporteses_PE
dc.titleSistema de gestión ambiental para el servicio de conservación y/o reposición de la infraestructura vial: paquete 7, empalme PE-1A (Huaura) - Sayán - Churín - Oyón y empalme PE-1N (Río Seco) - Sayán - Churín - Oyón, bajo un enfoque de la Norma ISO 14001:2015es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMaestro en Gerencia de Proyectos de Ingenieríaes_PE
thesis.degree.disciplineGerencia de Proyectos de Ingenieríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Federico Villarreal. Escuela Universitaria de Posgradoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00es_PE
renati.author.dni09619760es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8604-3260es_PE
renati.advisor.dni16018262es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.discipline419517es_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.jurorSánchez Ortiz, Franklin Humbertoes_PE
renati.jurorMendoza García, José Tomáses_PE
renati.jurorGuillén León, Rogeliaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess