Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorParedes Soria, Alejandroes_PE
dc.contributor.authorMoncada Salcedo, Luis Enriquees_PE
dc.date.accessioned2023-05-11T20:58:45Z
dc.date.available2023-05-11T20:58:45Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13084/6727
dc.description.abstractEl objetivo de esta tesis de grado de doctor en economía es determinar la relación existente entre el desempeño financiero de las AFPs y la rentabilidad real ajustada por riesgo de los fondos privados de pensiones en el mercado peruano, durante: 2008 al 2020. Este sector involucra 7.7 millones de afiliados a este sistema de previsión social en el Perú. Los objetivos específicos, relacionan el desempeño financiero de las AFPs y la rentabilidad de los fondos privados de pensiones, y se miden a través de: Índice de Sharpe; coeficiente de Alfa de Jensen, y también como se relaciona el desempeño financiero con la existencia de timing de mercado o capacidad de sincronización. La rentabilidad del sistema privado de pensiones y de las AFPs, es más sensato medirla por la tasa de rentabilidad real ajustada por riesgo, y para este caso la vamos a ajustar con la tasa de interés de los certificados de depósitos, que emite el BCRP, en tal sentido para nosotros representa la tasa de libre riesgo del mercado. Para ello, se utilizó el modelo estadístico de William Sharpe (Índice de Sharpe), modelo propuesto por Michael Jensen (Alfa de Jensen) y el modelo regresión cuadrática de Treynor- Mazury (Timing de mercado), para la contrastación de las hipótesis se efectuó regresiones utilizando el software E-views 10.0, con datos de 156 observaciones mensuales de variables del sistema privado de pensiones. Los resultados, evidencian que las AFP y el sistema privado de pensiones en conjunto han mostrado un desempeño financiero negativo, y también se evidencia la no existencia de timing de mercado en el sector de las AFP. El desempeño financiero negativo, nos revela la no existencia de selectividad ex ante en las inversiones financieras de las AFPs. conducentes a obtener la máxima rentabilidad y el mínimo riesgo y respecto a timing de mercado, los resultados nos reflejan que no hubo capacidad de sincronización entre las AFPs y el mercado financiero.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNFVes_PE
dc.subjectFinanzas, modelación financiera, finanzas en PYMESes_PE
dc.subjectRentabilidades_PE
dc.subjectDesempeño financieroes_PE
dc.subjectCartera de inversioneses_PE
dc.titleRentabilidad y desempeño financiero de las administradoras de fondos privados de pensiones, en el mercado peruano: 2008-2017es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.nameDoctor en Economíaes_PE
thesis.degree.disciplineEconomíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Federico Villarreal. Escuela Universitaria de Posgradoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00es_PE
renati.author.dni06075571es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1773-1718es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.discipline311058es_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#doctores_PE
renati.jurorTrancón Peña, Imelda Iraidaes_PE
renati.jurorArevalo Tuesta, Jose Antonioes_PE
renati.jurorPongo Aguila, Oscar Eduardoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess