Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRamos Suyo, Juan Abrahames_PE
dc.contributor.authorFuentes Ruiz, José Wilmeres_PE
dc.date.accessioned2023-05-09T16:37:27Z
dc.date.available2023-05-09T16:37:27Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13084/6692
dc.description.abstractLa investigación tuvo como Objetivo General: identificar las razones por las cuales el Estado Peruano debería de preocuparse en la rehabilitación del condenado por el delito de feminicidio internado en el establecimiento penitenciario Miguel Castro Castro. Método: Según su finalidad es una investigación aplicada de nivel descriptiva, correlacional y explicativa, bajo un enfoque mixto, con diseño tipo no experimental; y, de forma transversal. La población conformada por magistrados y fiscales especializados en lo penal de Lima, catedráticos de la escuela de posgrado de derecho de la Universidad Federico Villarreal; y, abogados con experiencia profesional superior a diez años; considerando que la población era muy amplia y por las medidas de prevención para evitar la propagación del COVID-19, se aplicó el muestreo no probabilístico intencional, obteniendo una muestra de 130 unidades; para el recojo de datos se utilizó la encuesta y como instrumento el cuestionario, conteniendo veinte ítems con codificación de respuestas dicotómicas; Resultados: para determinar la magnitud o grado de confiabilidad del instrumento, se utilizó como método la homogeneidad de los ítems y como técnica el coeficiente de Kuder Richarson 20 - KR20, llegando a tener como resultado de rango de confiabilidad igual a ,88; lo que significa que el instrumento tiene un nivel de aceptación confiable; y, para tener el grado de correlación o asociación de la variable Rehabilitación del condenado (x) con la variable Feminicidio (y), se utilizó la prueba estadística Chi-Cuadrado de Pearson (medida no paramétrica), lográndose obtener como resultado 45,036ª; con un nivel de significancia de 0.05, lo que significa que las variables tienen una correlación o asociación positiva media. Conclusión: Las razones por las cuales el Estado peruano debe preocuparse en la rehabilitación del condenado por el delito de feminicidio internado en el establecimiento penitenciario Miguel Castro Castro, son de carácter sociológico, psicológico, económico, jurídicas/penales.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNFVes_PE
dc.subjectProcesos jurídicos y resolución de conflictoses_PE
dc.subjectCondenaes_PE
dc.subjectFeminicidioes_PE
dc.subjectMisóginoes_PE
dc.subjectViolencia físicaes_PE
dc.titleLa rehabilitación del condenado por el delito de feminicidio en el establecimiento penitenciario Miguel Castro Castro, periodo 2017 - 2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.nameDoctor en Derechoes_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Federico Villarreal. Escuela Universitaria de Posgradoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9410-3865es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.discipline421018es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctores_PE
renati.jurorRamírez Miranda Durga Edelmira.es_PE
renati.jurorSánchez Sánchez Rosa Marlenne.es_PE
renati.jurorGonzáles Loli Martha Rocío.es_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess