Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLescano Sandoval, Jorgees_PE
dc.contributor.authorLeón Durand, Javier Justinoes_PE
dc.date.accessioned2022-08-23T16:06:38Z
dc.date.available2022-08-23T16:06:38Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.citationLeón, J. (2020). Sistema de negociación de conflictos ambientales para reducir la vulnerabilidad de la zona Chaperito en la faja marginal del rio Chillón. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Federico Villarreal]. Repositorio Institucional UNFV. https://hdl.handle.net/20.500.13084/6034es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13084/6034
dc.description.abstractEl objetivo de la investigación es mostrar la importancia que tiene hoy en día la resolución de conflictos y que a su vez demostrar que influye positivamente con la aplicación de un “sistema de negociación de conflictos ambientales que reducirá la vulnerabilidad de la zona de Chaperito de la faja marginal del Rio Chillón de la ciudad de Lima. De acuerdo a las encuestas realizadas a un grupo de 30 personas: entre representantes del ANA, directivos y pobladores de la zona, demuestran que Según los resultados obtenidos de las personas encuestadas manifiestan que un 56.7 % de eficacia en la gestión que se viene implantando respecto a las mesas de dialogo, mientras que un 23.3 % manifiestan de forma regular por la falta de concientización de la población respecto a las normas de la faja marginal y gestión de riesgos de desastres y un 6.7% de nivel bajo por falta de una cultura de negociación de conflictos por parte de los pobladores, organizaciones e instituciones representativas por parte del Ministerio de agricultura, cuya competencia recae a la ALA local de la Autoridad Nacional del Agua, jurisdicción que corresponde a la cuenca baja del Rio Chillón. La presente propuesta de gestión de negociación es primeramente definir a los conflictos ambientales como un proceso humano ya sea de dos o más partes, con intereses comunes, pero a la vez el conflicto está en el proceso de declive, a medida que se llevan los acuerdos en las mesas de diálogo, cediendo ambas partes en el intercambio de intereses y necesidades hasta lograr un acuerdo.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNFVes_PE
dc.subjectConstrucción sostenible y sostenibilidad ambiental del territorioes_PE
dc.subjectConflictos ambientaleses_PE
dc.subjectDesarrollo sosteniblees_PE
dc.subjectResolución de conflictoses_PE
dc.titleSistema de negociación de conflictos ambientales para reducir la vulnerabilidad de la zona Chaperito en la faja marginal del río Chillónes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMaestro en Gestión Ambientales_PE
thesis.degree.disciplineGestión Ambientales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Federico Villarreal. Escuela Universitaria de Posgradoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08es_PE
renati.author.dni09707224es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7683-7227es_PE
renati.advisor.dni07280878es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.discipline521227es_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.jurorVillalobos Cueva, Walteres_PE
renati.jurorEsenarro Vargas, Dorises_PE
renati.jurorVentura Barrera, Carmen Luzes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess