Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorInjante Mendoza, Raúles_PE
dc.contributor.authorCuadros Mariños, Victor Bryanes_PE
dc.date.accessioned2022-06-30T22:37:40Z
dc.date.available2022-06-30T22:37:40Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.citationCuadros, V. (2022). Intervención cognitivo conductual por consumo de marihuana en un joven con tuberculosis. [Trabajo académico de segunda especialidad, Universidad Nacional Federico Villarreal]. Repositorio Institucional UNFV. http://repositorio.unfv.edu.pe/handle/UNFV/5896es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13084/5896
dc.description.abstractEl objetivo del presente estudio de caso clínico fue modificar el comportamiento, las cogniciones y emociones en un usuario con adicción a la marihuana. El adulto joven tiene como diagnostico tuberculosis pulmonar, quien recibe la intervención cognitivo conductual en un Centro Materno Infantil del distrito de Puente Piedra. La recolección de la información se realizó a través de la observación, entrevista, autoinformes y aplicación de pruebas psicológicas, todas ellas dentro del enfoque cognitivo conductual y con la información organizada se estableció el plan terapéutico, conformada por diversas técnicas, entre ellas tenemos, la respiración diafragmática, la relajación, auto instrucciones, activación conductual, programación de actividades, entrenamiento de conducta asertiva (Role playing), terapia racional emotiva, restructuración cognitiva, técnica en solución de problemas y el condicionamiento aversivo al sabor con imaginería (CASI). El tipo de investigación fue aplicativa, pues se actúa y se logra el propósito dando solución a un problema; el diseño fue experimental de tipo preexperimental administrando el tratamiento a una persona con preprueba y posprueba (Hernández y Baptista 2014). Los resultados fueron los planificados en un principio, manifestaron una disminución significativa del nivel de consumo de marihuana, pues en la evaluación inicial el puntaje del ASSIST y línea base fue de 34 (consumo elevado) y al final del proceso (post test) de 5, reducción de pensamientos, emociones y comportamientos negativos para el usuario ratificando así la eficacia de las técnicas empleadas para el caso de drogodependencia.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectMarihuanaes_PE
dc.subjectTerapia cognitivo conductuales_PE
dc.subjectTuberculosises_PE
dc.titleIntervención cognitivo conductual por consumo de marihuana en un joven con tuberculosises_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameEspecialista en Terapia Cognitivo Conductuales_PE
thesis.degree.disciplineTerapia Cognitivo Conductuales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Psicologíaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00es_PE
renati.author.dni70572723es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5016-4340es_PE
renati.advisor.dni10747556es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_PE
renati.discipline313269es_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.jurorDel Rosario Pacherres, Orlandoes_PE
renati.jurorVenegas Dioses, Hugoes_PE
renati.jurorCampana Cruzado, Freyes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess