Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorTello Martín, Jorge Albertoes_PE
dc.contributor.authorCamahualí Privat, Guillermo Jesúses_PE
dc.date.accessioned2022-01-31T15:05:39Z
dc.date.available2022-01-31T15:05:39Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13084/5549
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo el objetivo de determinar el comportamiento de las estrategias empleadas para marketear la película de producción nacional “Gemelos sin cura” de Melcochita. Se realizó con una metodología de tipo descriptivo, nivel exploratorio, con un enfoque cualitativo Observacional. Usando la información extraída de las categorías generadas de las entrevistas estructuradas y datos retrospectivos de las entidades vinculadas al cine nacional e internacional y una población cuya muestra segmentada fue de 60 espectadores. Se pudo comprobar que la película tuvo aceptación entre la mayoría del público encuestado (52%), pero también una aceptación regular por parte de otros usuarios. Asimismo, los usuarios que vieron esta película no son consumidores frecuentes de cine (78%). Que las cadenas de cine más visitadas son Cine Star y Cineplanet con un 35.7% y 14.3% Movie Time y Cinemark. Luego de analizar todas las categorías operacionalizadas se encontró que: Las estrategias diseñadas para marketear esta película no cumplieron los cometidos empresariales de los productores. Un 52% opinó que no se llegó a formar un producto exitoso porque la suma de los actores no destacó (43%), salvo el actor principal que con su reconocimiento ganado en 40 años de experiencia, aportó medianamente (3.1) al éxito de esta variable, se rescata de las opiniones que la publicidad convenció a la población, haciendo que concurran a las salas de cine (43%) o visionaran en su casa la película (23%) se concluye que faltó más inversión para lograr una distribución más agresiva, por tanto más efectiva. se concluye que faltó más inversión para generar una distribución más agresiva, por tanto, más efectiva. Los espectadores analizados coinciden en mayoría que faltó una buena estrategia de promoción.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNFVes_PE
dc.subjectCinees_PE
dc.subjectMarketinges_PE
dc.subjectEstrategiaes_PE
dc.subjectProducción cinematográficaes_PE
dc.titleAnálisis de las estrategias empleadas para marketear una película nacional con éxito, caso “Gemelos sin cura” de Melcochitaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Ciencias de la Comunicaciónes_PE
thesis.degree.disciplineCiencias de la Comunicaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Ciencias Socialeses_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00es_PE
renati.author.dni40403849
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/ 0000-0001-7749-8618es_PE
renati.advisor.dni05282005
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.discipline322057es_PE
renati.jurorPeña Huapaya, Pedroes_PE
renati.jurorMoreno Lopez, Wilder Emilioes_PE
renati.jurorGrandez Perez del Aguila, Rafael Ricardoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess