Factores de riesgo para amputación supracondílea por pie diabético en el Hospital Nacional Hipólito Unanue 2019
Fecha
2021Autor
Cabanillas Cusquipoma, Erika Liliana
Asesor(es)
Cáceres Narrea, Aparicio ReymundoMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: Determinar los principales factores de riesgo para amputación supracondílea por pie
diabético en pacientes del Hospital Nacional Hipólito Unanue. Metodología: Estudio cuantitativo,
analítico de casos y controles; 30 casos con pie diabético que requirieron cirugía y 62 controles
con pie diabético que no requirieron de cirugía; para la recolección de datos se aplicó el análisis
documental y se usó como instrumento a la ficha de recolección; para responder a los objetivos de
estudio se usó el estadístico Chi cuadrado y se calculó el Odds Ratio (OR). Resultados: El
antecedente de amputación (p<0.001, OR=27.333), grado Wagner ≥ III (p=0.005, OR=5.684),
enfermedad arterial periférica (p=0.021, OR=5.289), tiempo de enfermedad ≥10 años (p=0.030,
OR=4.870), hipertensión arterial (p=0.003, OR=4.688), nefropatía (p=0.016, OR=4.145) y hábito
tabáquico (p=0.026, OR=3.367), resultaron factores de riesgo para amputación supracondílea por
pie diabético. Conclusión: Los principales factores de riesgo para amputación supracondílea
fueron el antecedente de amputación, el grado Wagner ≥III y la enfermedad arterial periférica.
Colecciones
- Medicina (Tesis) [808]