Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorParedes Campos, Felipe Jesuses_PE
dc.contributor.authorOrtocoma Guizado, Sara Monicaes_PE
dc.date.accessioned2021-08-27T16:12:20Z
dc.date.available2021-08-27T16:12:20Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13084/5048
dc.description.abstractAlgunas patologías neurológicas pueden o no afectar las vías sensoriovisual, desencadenando disminución de agudeza visual o no, con una pérdida total o parcial del campo visual. Los tipos de defecto perimétricos están en función al nivel de lesión de la vía sensoriovisual objetivos: Determinar los patrones, frecuencia y causas de los defectos perimétricos sensoriovisuales en los pacientes que acudieron al Departamento de Neuro-oftalmología del Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas período 2016- 2018. Método: estudio observacional, descriptivo, corte transversal, retrospectivo. Se realizó, revisión sistemática de 237 historias clínicas con defectos perimétricos en los diferentes niveles de lesión. Atendidos en el periodo de estudio, con edades entre 18 a 79 años. Resultados: el 50.63% fueron mujeres, el grupo etario con mayor presencia fueron los de 36 a 60 años 49.4%, el nivel con mayor presencia de defectos perimétricos fue el quiasmático 37.13 %. El patrón con mayor presencia fueron Hemianopsia bitemporal + hemianopsia nasal en conjunto 14.77% y Amaurosis relativo bilateral 13.92%. Entre otros. Las principales causas que originaron los defectos de perimétricos fueron: tumor selar 32.99%, DCV isquémico o hemorrágico 19.83% y la neuropatía infecciosa e inflamatoria desmielenizante 17.72%. Entre otros. Conclusiones: la mayor presencia de patrones fue hallado en el sexo femenino (mínima diferencia), los patrones atípicos son los más prevalentes debido a factores aún no determinados, la mayoría de defectos perimétricos se produjeron en el nivel quiasmático, no se halló relación estadística entre las variables.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UNFVes_PE
dc.subjectDefectos perimétricoses_PE
dc.subjectQuiasmáticoes_PE
dc.subjectHemianopsiaes_PE
dc.subjectAmaurosises_PE
dc.subjectTumor selares_PE
dc.subjectDCV isquémicoes_PE
dc.subjectDesmielenizantees_PE
dc.titlePatrones - frecuencia - causas de los defectos perimétricos sensoriovisuales en el departamento de neuro-oftalmología Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas 2016 - 2018.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado/a en Tecnología Médica con especialidad en Optometríaes_PE
thesis.degree.disciplineTecnología Médica con especialidad en Optometríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Tecnología Médicaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02es_PE
renati.author.dni41629850
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/ 0000-0002-6732-4013es_PE
renati.advisor.dni08656409
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.discipline915046es_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.jurorGanoza Salazar, Katherinees_PE
renati.jurorParra Reyes, Belkises_PE
renati.jurorChigne Moscos, Carloses_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess