Show simple item record

dc.contributor.advisorVargas Lazo, Miryan Gladyses_PE
dc.contributor.authorRojas Niño, Andrés David
dc.date.accessioned2020-08-21T07:43:25Z
dc.date.available2020-08-21T07:43:25Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13084/4220es_PE
dc.description.abstractIntroducción: La macrosomía fetal es una entidad que conlleva a un aumento de la morbi-mortalidad y complicaciones materno-fetales. Objetivos: Estimar la prevalencia y causantes asociados en neonatos atendidos en el Hospital Nacional “Hipólito Unanue” durante el 2018. Metodología: Estudio analítico, cualitativo, trasversal y retrospectivo de casos y controles cuya muestra estuvo conformada por gestantes atendidas en el nosocomio y cuyo tamaño y muestreo se calculó con el programa Epidat versión 4.2. Para el análisis descriptivo se utilizó medidas de resumen y la prueba de Kolmogorv-Smirnov y para el análisis multivariado y bivariado el test de regresión logística cuyos resultados fueron procesados y generados por el programa estadístico STATA versión 15. Resultados: Se reportó 156 macrosómicos de 5594 nacidos (prevalencia de 2.79%). El sobrepeso (OR: 3.05), obesidad (OR: 5.07), ganancia ponderal excesiva (OR: 12.31), antecedente de macrosomía fetal (OR: 5.00), edad gestacional a término tardío (OR: 10.01), sexo masculino (OR: 4.32) y peso normal (OR: 0.46) mostraron relación estadísticamente significativa. Conclusiones: La prevalencia de macrosomía fetal es baja y el sobrepeso, obesidad, ganancia ponderal excesiva, antecedente de hijo macrosómico, sexo masculino y tener un producto con edad gestacional a término tardío constituyen factores de riesgo para macrosomía fetal y tener un peso normal constituye un factor protector.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/*
dc.sourceUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNFVes_PE
dc.subjectMacrosomía fetales_PE
dc.subjectíndice de masa corporales_PE
dc.subjectaumento de peso gestacionales_PE
dc.subjectantecedente de macrosomía fetales_PE
dc.subjectsexo masculinoes_PE
dc.subjectfactor de riesgo.es_PE
dc.titlePrevalencia y factores de riesgo asociados a macrosomía fetal en neonatos atendidos en el Hospital Nacional Hipólito Unanue, El Agustino, 2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_PE
thesis.degree.disciplineMedicinaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Medicina "Hipólito Unanue"es_PE
thesis.degree.programMedicina "Hipolito Unanue" - Modalidad Presenciales_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00es_PE
renati.author.dni47219464es_PE
renati.advisor.dni07904642es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.discipline912016es_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess