Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVargas Lazo, Miryan Gladyses_PE
dc.contributor.authorReyes Peña, Cynthia Katherine
dc.date.accessioned2019-08-16T22:57:33Z
dc.date.available2019-08-16T22:57:33Z
dc.date.issued2019-07-01
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13084/3460
dc.description.abstractObjetivos: Determinar los factores de riesgo maternos asociados a la ruptura prematura de membranas en partos pre término. Hospital Nacional Hipólito Unanue, El Agustino. Enero-Diciembre 2018. Material y métodos: Estudio no experimental, básico, descriptivo, retrospectivo, retrolectivo y transversal realizado a 51 mujeres que tuvieron parto pre término previo a una ruptura prematura de membranas atendidas en el Hospital Nacional Hipólito Unanue. Los datos se recopilaron a través de una ficha de recolección de datos, se utilizó la documentación a través de fuentes secundarias, que fueron las historias clínicas de las mujeres que tuvieron parto pre término previo a una ruptura prematura. Además se estimaron frecuencias absolutas y relativas. Resultados: Los factores de riesgo maternos sociodemográficos asociados a la ruptura prematura de membranas en partos pre término más frecuentes fueron tener una edad entre 25 y 29 años (31,4%), tener secundaria completa (37,2%), ser conviviente (56,9%), ser ama de casa (76,5%), haber consumido alcohol previo al embarazo (7,8%), tabaco (23,5%) y drogas (3,9%). Los factores de riesgo maternos gineco-obstétricos asociados a la ruptura prematura de membranas en partos pre término más frecuentes fueron tener 1 gestación (37,3%), no presentar partos previos (45,1%), tener anemia durante su embarazo (33,3%), tener sobrepeso (25,3%) y obesidad (11,8%) según IMC , presentar periodo intergenésico corto (33,3%), tener de 3 a 5 atenciones prenatales (56,9%), presentar infección del tracto urinario durante su embarazo (60,8%), tener antecedente de cesárea (5,9%), de aborto (37,3)%, y de un 1 parto pre término (31,4%). Conclusión: Los factores de riesgo maternos asociados a la ruptura prematura de membranas en partos pre término más frecuentes fueron ser ama de casa y presentar infección del tracto urinario durante su embarazo.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNFVes_PE
dc.subjectFactores de riesgoes_PE
dc.subjectruptura prematura de membranases_PE
dc.subjectpartos pre términoses_PE
dc.titleFactores de riesgo maternos asociados a la ruptura prematura de membranas en partos pre término. Hospital Nacional Hipólito Unanue. El Agustino. enero-diciembre 2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Obstetriciaes_PE
thesis.degree.disciplineObstetriciaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Medicina "Hipólito Unanue"es_PE
thesis.degree.programFacultad de Medicina "Hipólito Unanue" - Modalidad Presenciales_PE
dc.subject.ocdeObstetriciaes_PE
renati.advisor.dni07904642es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.discipline914016es_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem