Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCruz Gonzáles, Gloria Esperanzaes_PE
dc.contributor.authorAstocaza Rosales, Volga Victoria
dc.date.accessioned2019-06-19T00:03:57Z
dc.date.available2019-06-19T00:03:57Z
dc.date.issued2019-06-12
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13084/3281
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo determinar el Perfil Tiroideo en pacientes que acuden al Hospital II Abancay EsSalud - Apurímac 2016-2017. El tipo de estudio fue descriptivo porque permitió demostrar lo posible de un fenómeno, situación o elemento concreto, sin buscar ni causas ni consecuencias de éste. Midió las características observó la configuración y los procesos que componen los fenómenos. El diseño fue no experimental porque me permitió, como investigadora, observar los fenómenos tal y como ocurren naturalmente, sin intervenir en su desarrollo, transversal es porque implican la recolección de datos en un solo corte en el tiempo. La población fue de 573 pacientes. El tipo de muestreo se obtuvo mediante muestreo poblacional. Se encontró, 379 pacientes en estado normal haciendo un 64.4% y 204 pacientes en estado no normal o patológico haciendo un 36.6%, es decir de 10 personas aproximadamente 4 personas tienen un examen de perfil Tiroideo fuera de los rangos referenciales, así mismo se halló: La media de TSH en varones fue de 4.8 uIU/ml, y se encuentra por encima de los valores referenciales y el TSH en mujeres 4.2 uIU/ml. La media de T3Libre en varones fue de 2.8 pg/ml y en mujeres es 2.7 pg/ml. La media de T4Libre en varones fue 11.9 pg/ml y en mujeres 11.6 pg/ml. Por otro lado, tenemos estos resultados en el presente estudio: 24.1 % de hipotiroidismo subclínico, 3% de Hipotiroidismo, 4% de Hipertiroidismo Subclínico, 2.3% de Hipertiroidismo, 2.3% de Enfermedad no Tiroidea y el 64.3% de pacientes normales, en los pacientes que acudieron al Hospital II Abancay EsSalud Apurímac 2016-2017. El Hospital II Abancay EsSalud aún no cuenta con una política de prevención para el manejo del paciente con disfunción tiroidea, por lo que se sugiere su implementación.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/*
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UNFVes_PE
dc.subjectPerfil Tiroideoes_PE
dc.subjectTSHes_PE
dc.subjectT3Librees_PE
dc.subjectT4Librees_PE
dc.titlePerfil tiroideo en pacientes que acuden al hospital ii Abancay Essalud - Apurímac 2016-2017es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameEspecialista en Bioquímica Clínicaes_PE
thesis.degree.disciplineBioquímica Clínicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Tecnología Médicaes_PE
thesis.degree.programFacultad de Tecnología Médica - Modalidad Presenciales_PE
dc.subject.ocdeTecnología médica de laboratorioes_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1937-5446es_PE
renati.advisor.dni08466159es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.discipline917069es_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess