Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMontes de Oca Serpa, Jesús Hugo
dc.contributor.authorSalazar Vega, Kelly Andrea Cynthia
dc.date.accessioned2019-06-12T14:50:10Z
dc.date.available2019-06-12T14:50:10Z
dc.date.issued2019-05-06
dc.identifier.urihttp://repositorio.unfv.edu.pe/handle/UNFV/3253
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13084/3253
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo por objetivo evaluar el efecto del sistema de evaluación gamificada sobre la actitud hacia la investigación científica y sus dimensiones, comparándola según género y describiendo la experiencia gamificada a través de sus criterios de evaluación. Para tal fin, se contó con la participación de 58 estudiantes, varones y mujeres, de 19 a 24 años, pertenecientes al tercer año de estudios de la facultad de psicología de la Universidad Nacional Federico Villarreal y que además cursaban una misma asignatura impartida por el mismo docente; la muestra se distribuyó en un grupo control integrado por 30 estudiantes y un grupo experimental integrado por 28. Se empleó un diseño cuasiexperimental en el que la situación experimental consistió en implementar el sistema de evaluación gamificada bajo un modelo por competencias, realizando una medición posterior a través de la Escala de Actitud hacia la Investigación Científica de Portocarrero y De la Cruz. Los resultados evidenciaron diferencias significativas entre las medias de actitud hacia la investigación científica del grupo experimental y control, obteniendo t (56) = 3.404, p = .002; respecto a las medias obtenidas en las dimensiones de actitud hacia la formación científica y proactividad, se encontró que estas difieren de manera significativa por grupo (p=.005), favoreciendo al grupo experimental en ambos casos; a diferencia de la dimensión de actitud hacia el docente y su rol en la formación investigativa, donde se obtiene que p = .810. Respecto al género, no se encuentra diferencias significativas (p >.05) en la actitud hacia la investigación científica; mientras que la frecuencia promedio obtenida en los criterios de asistencia (85.7%), participación (23.7%) y desarrollo de actividades (98.5%) del sistema de evaluación gamificada resulta mayor a la esperada (80%, 20%, 80%). Todos estos resultados se discuten a partir de sus implicancias teóricas, metodológicas y prácticas.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UNFVes_PE
dc.subjectSistema de evaluaciónes_PE
dc.subjectgamificaciónes_PE
dc.subjectactitud hacia la investigación científicaes_PE
dc.subjectmodelo por competenciases_PE
dc.subjectestudiantes de psicologíaes_PE
dc.titleEfecto de un sistema de evaluación gamificada en la actitud hacia la investigación científica en estudiantes de psicología de una Universidad Nacionales_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Psicología con mención en Psicología Educativaes_PE
thesis.degree.disciplinePsicología con mención en Psicología Educativaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Psicologíaes_PE
thesis.degree.programFacultad de Psicología - Modalidad Presenciales_PE
dc.subject.ocdePsicología de la educaciónes_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6529-6717es_PE
renati.advisor.dni06601494es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.discipline313046es_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess