Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorIannacone Oliver, José Albertoes_PE
dc.contributor.authorOriundo Vergara, Willy Josées_PE
dc.date.accessioned2019-04-16T21:03:08Z
dc.date.available2019-04-16T21:03:08Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13084/3062
dc.description.abstractEl objetivo del presente estudio fue usar el sistema de información geográfica (SIG) para mejorar la vigilancia y monitoreo del Ae. aegypti en el distrito de Santa Anita, Lima Perú. La Vigilancia Entomológica se realizó mediante el sistema de vigilancia por inspección domiciliaria utilizando el Método Aleatorio Sistemático y por el Sistema Georreferenciado de Vigilancia por Ovitrampas (SGVO). Los SIG juegan un rol importante en el campo de la Salud Pública pues brindan la posibilidad de realizar análisis espaciales y temporales de diversos indicadores que influyen en la salud humana. Con el uso del SIG se obtuvieron mapas de la jurisdicción de los establecimientos de salud estandarizadas, con la identificación de las zonas de riesgo y mejor distribución de las ovitrampas. En los meses de enero a junio del 2017, los establecimientos con mayor actividad vectorial fueron: C.S. Chancas de Andahuaylas con 83 ovitrampas positivas, C.S. Cooperativa Universal con 61 ovitrampas positivas y los establecimientos de salud que tuvieron menor actividad vectorial fueron: P.S. Santa Rosa de Quives con 02 ovitrampas positivas; P.S. Viña San francisco con 13 ovitrampas positivas y el P.S. Metropolitana con 22 ovitrampas positivas. Los datos considerados para determinar las zonas de riesgo fueron los correspondientes al mes de abril del 2017. Con el uso del SIG el número de ovitrampas instaladas se reducen de 166 a 128 (22.9%), estadísticamente no es significativa; las coberturas con el uso del SIG se incrementan de 66.99% a 92.72%, la cual es estadísticamente significativa.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/*
dc.sourceUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UNFVes_PE
dc.subjectAedes aegypties_PE
dc.subjectOvitrampases_PE
dc.subjectSistema de Información Geográficaes_PE
dc.subjectVigilancia Entomológicaes_PE
dc.titleUso del sistema de información geográfica (SIG) para la vigilancia y monitoreo del aedes aegypti en el Distrito de Santa Anita – Lima Perúes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniería, Arquitectura y Ciencias Básicases_PE
thesis.degree.disciplineGestión Ambientales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Federico Villarreal. Escuela Universitaria de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE
thesis.degree.programEscuela Universitaria de Posgrado - Modalidad Presenciales_PE
dc.subject.ocdeIngeniería y Tecnologiaes_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7568-895Xes_PE
renati.advisor.dni09413998es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.discipline521227es_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess