• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • Tesis y trabajos para optar grados y títulos
    • Título profesional
    • Facultad de Medicina "Hipólito Unanue"
    • Medicina (Tesis)
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • Tesis y trabajos para optar grados y títulos
    • Título profesional
    • Facultad de Medicina "Hipólito Unanue"
    • Medicina (Tesis)
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Factores de riesgo asociados a pie diabético en pacientes con diabetes mellitus en el Hospital Nacional Hipólito Unanue durante el año 2018

    Thumbnail
    Ver/
    UNFV_BAQUERIZO_CONTRERAS_GISEL_ROMINA_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf (784.3Kb)
    Fecha
    2019
    Autor
    Baquerizo Contreras, Gisel Romina
    Asesor(es)
    Villafana Losza, Neri Urbano 
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Introducción: La diabetes mellitus representa un grave problema de salud pública tanto en nuestro país como a nivel mundial. Esta situación no solo es preocupante por ser un problema de salud con alta prevalencia sino también por sus complicaciones que tienen un alto costo social, económico y sanitario. Una de las complicaciones crónicas más graves de la diabetes mellitus es el pie diabético, por ello será es nuestro objeto de estudio junto con sus factores de riesgo debido a que es una de las causas más frecuentes de amputación no traumática; por consiguiente provoca muchas defunciones y discapacidades. Objetivo: Determinar los factores de riesgo más frecuentes asociados a pie diabético en pacientes con diabetes mellitus en el servicio de medicina interna del Hospital Nacional Hipólito Unanue durante el año 2018. Materiales y métodos: Es un estudio observacional, descriptivo, retrospectivo y transversal. De pacientes con pie diabético del servicio de medicina interna del Hospital Nacional Hipólito Unanue durante el 2018. Resultados: los factores de riesgo más frecuentes con el alcoholismo con 75 %, insuficiencia vascular periférica 58.9% y duración de la diabetes mellitus con 57.1%. El sexo con mayor frecuencia fue el masculino con 71.4% y edad mayor de 60 años fue el grupo etario más frecuente con 51.8%.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.13084/2967
    Materias
    Diabetes mellitus
    Pie diabético
    Factores de riesgo
    Colecciones
    • Medicina (Tesis) [808]

    Vicerrectorado de Investigación
    Biblioteca Central
    Oficina de Repositorio Científico
    Licencia CC BY-NC-ND
    Documentos de interés
    • Reglamento del Repositorio Científico
    • Políticas del Repositorio Científico
    • Guía para la presentación de trabajos de investigación
    • Anexo I: Formulario de autorización
    • Anexo II: Declaración Jurada
    • Anexo III: Modelo de carátula
    Servicios
    • Sistema de Gestión de Bibliotecas
    • Bases de datos académicas
    • Repositorio de Revistas
    Contáctenos
    • Email: repositorio.vrin@unfv.edu.pe
    • Sugerencias
     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Indexado en


    Vicerrectorado de Investigación
    Biblioteca Central
    Oficina de Repositorio Científico
    Licencia CC BY-NC-ND
    Documentos de interés
    • Reglamento del Repositorio Científico
    • Políticas del Repositorio Científico
    • Guía para la presentación de trabajos de investigación
    • Anexo I: Formulario de autorización
    • Anexo II: Declaración Jurada
    • Anexo III: Modelo de carátula
    Servicios
    • Sistema de Gestión de Bibliotecas
    • Bases de datos académicas
    • Repositorio de Revistas
    Contáctenos
    • Email: repositorio.vrin@unfv.edu.pe
    • Sugerencias