• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • Tesis y trabajos para optar grados y títulos
    • Título profesional
    • Facultad de Medicina "Hipólito Unanue"
    • Medicina (Tesis)
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • Tesis y trabajos para optar grados y títulos
    • Título profesional
    • Facultad de Medicina "Hipólito Unanue"
    • Medicina (Tesis)
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Perfil epidemiológico y factores de riesgo en recién nacidos prematuros en el hospital nacional hipolito unanue, 2018

    Thumbnail
    Ver/
    UNFV_FIGUEROA_FERNANDEZ_PAOLA_MARTINA_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf (408.9Kb)
    Fecha
    2019
    Autor
    Figueroa Fernandez, Paola Martina
    Asesor(es)
    López Gabriel, Wilfredo Gerardo
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    OBJETIVO: Determinar la incidencia del factor de riesgo más importante que con lleva a un parto pretérmino en el servicio de neonatología del Hospital Nacional Hipólito Unanue 2018. METODOLOGIA se hizo la revisión de historias clínicas para determinar cuál es el mayor factor de incidencia del servicio de neonatología del Hospital Nacional Hipólito Unanue, que origina el parto pretérmino. De tipo caos y controles durante el año 2018. RESULTADOS: En el año 2018 se tuvieron 5537 recién nacidos vivos y 510 prematuros, que resulta en una prevalencia de 9.2 % La patología asociada a prematuridad fue asfixia del nacimiento 1.57 %, Enfermedad de membrana hialina 5.29 %, taquipnea transitoria 7.84%, sepsis bacteriana del RN 24.51 % Incompatibilidad ABO 4.12 %, Ictericia neonatal 14.12%, hipoglicemia neonatal 2.75 % y retinopatía del prematuridad 20 %. Masculino y la Edad materna menor o igual a 18 años, la Edad materna mayor de 35 años, la condición de primigesta y Espacio intergenesico < igual 2 años constituyen factores de riesgo asociados a prematuridad con un OR de 7.82, 4.62, 1.82, 2.41, 1.82 respectivamente, siendo estadísticamente significativos el género Masculino, Edad menor a 18 años y Primigesta. que ≤6, 0, ITU, Enfermedad materna y H < de 11 g/dl estuvieron asociados con un OR de 2.67, 2.08, 4.90, 3.63 y 15.29, siendo no significativo no tener ningún control prenatal. CONCLUSIONES. Son factores de riesgo ser varón, edad materna menor o igual a 18 años, la condición de primigesta Menor o igual de 6 controles prenatales, Infección del Tracto Urinario, Patología materna y una Hemoglobina < de 11 g/dl.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.13084/2881
    Materias
    Prematuridad
    factor de riesgo
    Colecciones
    • Medicina (Tesis) [807]

    Vicerrectorado de Investigación
    Biblioteca Central
    Oficina de Repositorio Científico
    Licencia CC BY-NC-ND
    Documentos de interés
    • Reglamento del Repositorio Científico
    • Políticas del Repositorio Científico
    • Guía para la presentación de trabajos de investigación
    • Anexo I: Formulario de autorización
    • Anexo II: Declaración Jurada
    • Anexo III: Modelo de carátula
    Servicios
    • Sistema de Gestión de Bibliotecas
    • Bases de datos académicas
    • Repositorio de Revistas
    Contáctenos
    • Email: repositorio.vrin@unfv.edu.pe
    • Sugerencias
     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Indexado en


    Vicerrectorado de Investigación
    Biblioteca Central
    Oficina de Repositorio Científico
    Licencia CC BY-NC-ND
    Documentos de interés
    • Reglamento del Repositorio Científico
    • Políticas del Repositorio Científico
    • Guía para la presentación de trabajos de investigación
    • Anexo I: Formulario de autorización
    • Anexo II: Declaración Jurada
    • Anexo III: Modelo de carátula
    Servicios
    • Sistema de Gestión de Bibliotecas
    • Bases de datos académicas
    • Repositorio de Revistas
    Contáctenos
    • Email: repositorio.vrin@unfv.edu.pe
    • Sugerencias