Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBorjas Guerra de Alarcón, Mirtha Janetes_PE
dc.contributor.authorAliaga Fuentes, Raul Gabriel
dc.date.accessioned2018-09-19T17:19:32Z
dc.date.available2018-09-19T17:19:32Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13084/2286
dc.description.abstractLa determinación objetiva de la infracción tributaria permite que la Administración Tributaria realice una rápida labor para poder sancionar cuando corresponda al sujeto que cometa la infracción. Pero desde el punto de vista del Administrado no se le toma en consideración ciertas situaciones que impiden que cumpla con su obligación, a pesar de tener toda la intención de hacerlo, o que esté en la capacidad de hacerlo. La Administración Tributaria, a pesar de que todavía tiene facultad discrecional, para poder sancionar a un sujeto, solamente verifica que la infracción se haya cometido. El presente trabajo señala entre otras cosas, que a nivel del Tribunal Fiscal, a través de sus resoluciones emitidas, viene apartándose del criterio de la determinación objetiva de la infracción tributaria, por lo que en algunos casos ha aplicado ciertos criterios que se denominan causales eximentes, lo que implica que no se sancione al Administrado. En este sentido, la presente tesis pretende mostrar a través de un análisis de Resoluciones del Tribunal Fiscal (RTF) cuáles son esas causales eximentes aplicada por el Tribunal Fiscal, no establecidas en el Código Tributario, y en qué circunstancias las ha aplicado, contribuyendo de esta manera a generarse mayor justicia para los administrados. Finalmente es importante señalar que detrás de lo que pueda aplicar o haya aplicado el Tribunal Fiscal en sus resoluciones existe toda una doctrina, la cual es presentada y analizada en la presente tesis.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United States*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/*
dc.sourceUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UNFVes_PE
dc.subjectInfracción tributariaes_PE
dc.subjectcausal eximentees_PE
dc.subjectsanciónes_PE
dc.subjectTribunal Fiscales_PE
dc.subjectdeterminación objetivaes_PE
dc.subjectincapacidades_PE
dc.subjectminoría de edades_PE
dc.subjectcaso fortuitoes_PE
dc.subjectfuerza mayores_PE
dc.titleCausales eximentes de sanción no contemplados en el codigo tributario, empleados por el tribunal fiscal peruano en la determinación de la infracción tributaria entre los años 1997 al 2012es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMaestro en Derecho con Mención en Política Fiscal y Tributaciones_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Federico Villarreal. Escuela Universitaria de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE
thesis.degree.programEscuela Universitaria de Posgrado - Modalidad Presenciales_PE
dc.subject.ocdeCiencias Socialeses_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3192-7717es_PE
renati.advisor.dni09187041es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.discipline421087es_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United States
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United States