• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • Tesis y trabajos para optar grados y títulos
    • Título profesional
    • Facultad de Medicina "Hipólito Unanue"
    • Medicina (Tesis)
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • Tesis y trabajos para optar grados y títulos
    • Título profesional
    • Facultad de Medicina "Hipólito Unanue"
    • Medicina (Tesis)
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Relación entre la Circunferencia Abdominal elevada e IMC normal con la Hipertensión Arterial en estudiantes de Pregrado de medicina de la Universidad Nacional Federico Villarreal

    Thumbnail
    Ver/
    UNFV_Chavez_Ortiz_Silvia_Lisset_Titulo_Profesional_2018.pdf (17.45Mb)
    Fecha
    2018
    Autor
    Chávez Ortiz, Silvia Lisset
    Asesor(es)
    Zavala Andrade, Cesar Augusto
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    La Hipertensión Arterial es un problema de salud mundial. Generalmente existe una relación considerable entre la obesidad y la presión arterial alta; para determinar la obesidad se usa diversos parámetros clínicos como el método porcentual, el índice de masa corporal (IMC) y la circunferencia abdominal .Objetivo: Determinar la circunferencia abdominal elevada como factor de riesgo en hipertensión arterial en estudiantes de pregrado de medicina de la Universidad Nacional Federico Villarreal. Durante el año 2017. Métodos: El estudio fue observacional cuantitativo, descriptivo, asociación cruzada de corte transversal y analítico. Se tomó como población a 150 estudiantes mayores de 18 años de pregrado de medicina de la Universidad Nacional Federico Villarreal. Durante el año 2017. Resultados: Se halló en tablas de contingencia de circunferencia abdominal la categoría más representativa es la categoría normal con un 34.3% de riego bajo en doce estudiantes, seguido de la categoría de HTA fase 1 con 11.4%, entonces se podría afirmar que si se relaciona directamente la Circunferencia abdominal con presión arterial. Del IMC en relación a la presión arterial lo más representativo arrojo un total de 48,6% en la categoría aumentado según el IMC, entre los estudiantes evaluados, hizo el total de 45 estudiantes. Conclusiones: Se podría afirmar que si se relaciona la Circunferencia abdominal con presión arterial en un 48.6 %.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.13084/1692
    Materias
    Circunferencia Abdominal
    IMC
    Hipertensión arterial
    Estudiantes de medicina
    Colecciones
    • Medicina (Tesis) [808]

    Vicerrectorado de Investigación
    Biblioteca Central
    Oficina de Repositorio Científico
    Licencia CC BY-NC-ND
    Documentos de interés
    • Reglamento del Repositorio Científico
    • Políticas del Repositorio Científico
    • Guía para la presentación de trabajos de investigación
    • Anexo I: Formulario de autorización
    • Anexo II: Declaración Jurada
    • Anexo III: Modelo de carátula
    Servicios
    • Sistema de Gestión de Bibliotecas
    • Bases de datos académicas
    • Repositorio de Revistas
    Contáctenos
    • Email: repositorio.vrin@unfv.edu.pe
    • Sugerencias
     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Indexado en


    Vicerrectorado de Investigación
    Biblioteca Central
    Oficina de Repositorio Científico
    Licencia CC BY-NC-ND
    Documentos de interés
    • Reglamento del Repositorio Científico
    • Políticas del Repositorio Científico
    • Guía para la presentación de trabajos de investigación
    • Anexo I: Formulario de autorización
    • Anexo II: Declaración Jurada
    • Anexo III: Modelo de carátula
    Servicios
    • Sistema de Gestión de Bibliotecas
    • Bases de datos académicas
    • Repositorio de Revistas
    Contáctenos
    • Email: repositorio.vrin@unfv.edu.pe
    • Sugerencias