Factores relacionados a la anemia en puerperas adolescentes atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal, enero-diciembre 2023
Fecha
2024Autor
Espinal Aspilcueta, Esther Noemi
Asesor(es)
González Peláez, Wilfredo EmilioMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El objetivo del estudio fue identificar los factores relacionados a la anemia en puérperas adolescentes atendidas en el Instituto Materno Perinatal de enero a diciembre del 2023. El método fue descriptivo, cualitativo, retrospectivo y transversal, con una muestra de 142 historias clínicas recolectadas mediante un formulario ad hoc. El análisis estadístico inferencial se realizó mediante un análisis bivariado (chi-cuadrado) para inferir la asociación entre factores sociodemográficos y obstétricos con la anemia posparto en adolescentes. Los resultados mostraron que la edad promedio de anemia en puérperas adolescentes aumentó en el rango de 17 a 18 años, con un 40.1% de anemia leve, 59.2% de anemia moderada y 0.7% de anemia severa. Los factores significativamente asociados a la anemia posparto fueron controles prenatales insuficientes/no controlados (p=0.006, OR=3.03, IC:95% 1.41-6.80), gestación postérmino (p=0.010, OR=3.23, IC:95% 1.37-8.18) y presencia de sutura (p=0.005, OR=7.93, IC:95% 2.10-41.1). En conclusión, los factores asociados significativamente a la anemia posparto en adolescentes fueron los controles prenatales insuficientes/no controlados, la gestación postérmino y la presencia de sutura.
Colecciones
- Obstetricia (Tesis) [187]








