Estimación de la edad utilizando el método de Cameriere en pacientes peruanos atendidos en el Hospital María Auxiliadora
Fecha
2025Autor
Ramirez Rosales, Luis Alberto
Asesor(es)
Chuna Espinoza, Jorge DanteMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: Evaluar la eficacia del Método Cameriere para la estimación de la edad cronológica de pacientes peruanos atendidos en el Hospital María Auxiliadora. Método: La muestra consistió en 120 participantes, lo que generó 240 mediciones de las piezas dentarias 33 y 43. Se utilizó el Método Cameriere para predecir la edad cronológica a partir de la evaluación de estas piezas. Resultados: En la pieza 33, la edad fue sobrestimada en los grupos de menor edad, tanto en hombres como en mujeres. En los hombres, la sobrestimación fue de 4.04 años en menores de 20 años, disminuyendo progresivamente hasta una ligera subestimación de 0.69 años en el grupo de 51-60 años. En las mujeres, la sobrestimación fue de 3.85 años en menores de 20 años, disminuyendo a una subestimación de 2.59 años en el grupo de 51-60 años. En la pieza 43, se observó una sobrestimación similar en los grupos jóvenes, con una diferencia de 10.96 años en hombres menores de 20 años, que luego se redujo a una subestimación de 0.07 años en el grupo de 41-50 años. En mujeres, la sobrestimación fue de 5.63 años en menores de 20 años y de 5.06 años en el grupo de 21-30 años. La regresión lineal mostró una relación estadísticamente significativa entre la relación pulpa/diente y la edad cronológica (p < 0.001). Conclusiones: El Método Cameriere es eficaz para estimar la edad cronológica a partir de las piezas 33 y 43.
Colecciones
- Odontología (Tesis) [347]








