Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorQuiñones Lozano, José Duartees_PE
dc.contributor.authorCárdenas Cusi, Liz Lilianaes_PE
dc.date.accessioned2025-11-18T14:53:06Z
dc.date.available2025-11-18T14:53:06Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13084/11418
dc.description.abstractObjetivo: Determinar presencia de especies patógenas salival en gestante con y sin infección periodontal Método: Se realizó un examen estomatológico sobre gingivitis y periodontitis en el servicio de estomatología del Hospital Octavio Mongrut. Para el diagnóstico clínico de severidad de gingivitis se aplicó el índice de Loe Silness con puntaje de 0 a 3 catalogado en: Sano (IG=0), Leve (0˂IG≤1), Moderada (1˂IG≤2) y Severa (2˂IG≤3). Para periodontitis se evaluó profundidad de bolsa, nivel de adherencia clínica. Y, para la estandarización de las colonias se utilizó la turbidez de Mc Farland. Resultados: Las gestantes con periodontitis presentan severidad leve (40%), y con gingivitis tienen severidad moderada (33, 3%). Sin embargo; las variables grupo etáreo y edad gestacional son independientes del tipo de enfermedad periodontal (1,000 y 0,061 respectivamente), se presenta mayor porcentaje en gestantes del tercer trimestre con gingivitis (26,7%) respecto a periodontitis (6,7%) pero, no es significativo estadísticamente. Existe estadísticamente (p=0,000) mayor afectación en los sitios enfermos en promedio de profundidad al sondaje (4,1960 mm) y pérdida de inserción clínica (4,5313 mm). En BG (-) el estadístico p<0,05 (0,010) acepta que gestantes con periodontitis se encuentra mayor porcentaje de BG (-) en +10 bacterias/campo en 20 campos (23,3%). Conclusiones: Las gestantes con periodontitis presentaron mayor porcentaje de BG (-). Y, tuvieron periodontitis leve y gingivitis moderada. Además, los parámetros periodontales como profundidad de bolsa y pérdida de inserción clínica fueron mayor en los sitios enfermos.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNFVes_PE
dc.subjectSalud públicaes_PE
dc.subjectEspecies patógenases_PE
dc.subjectGestanteses_PE
dc.subjectPeriodontitises_PE
dc.titlePresencia de especies patógenas salivales en gestantes con y sin infección periodontal en el Hospital Octavio Mongrut, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameCirujano Dentistaes_PE
thesis.degree.disciplineOdontologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Odontologíaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_PE
renati.author.dni44553219
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4986-8065es_PE
renati.advisor.dni08600061
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.discipline911026es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.jurorSotomayor Mancicidor, Oscar Vicentees_PE
renati.jurorMunayco Magallanes, Américo Alejandroes_PE
renati.jurorChacón Gonzales, Doris Mauraes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess